viernes, 29 de agosto de 2025

PRIAN y medios corporativos: la violencia de la derecha

 

La agresión de Alito Moreno del PRI, en contra de Gerardo Fernández Noroña, presidente de la mesa directiva del Senado, solo agrega a la historia política de la derecha mexicana un patrón: violencia. El PRI tiene sus estructuras cubiertas de sangre: represión, ejecuciones sumarias, desapariciones forzadas, asesinatos políticos. La desesperación de la derecha puede escalar de la agresión física a la violencia física mortal. Los videos muestran lo que el PRI después salió a negar con la conocida violencia verbal de Alito Moreno, cuya actitud es celebrada por algunos “periodistas”, quienes también en su exasperación por la falta de sobornos y chayote de todo tipo, tienen el cinismo –como Joaquín López Dóriga- de aplaudir la violencia priista.

Esta conducta delincuencial, se alinea con la de la vendepatrias Lilly Téllez, quien en la cadena derechista estadounidense FoxNews pidió que Estados Unidos invada México, actitud que posteriormente intentó negar aduciendo que había solicitado “apoyo, colaboración”, lo que es falso cuando se revisa el video de la entrevista que una comunicadora derechista le hace a la senadora. Sobre Alito Moreno pesan denuncias del saqueo, corrupción, impunidad, complicidades, que este violento personaje encabezó en Campeche. Hoy los medios corporativos golpistas –periódico Reforma, entre otros- cuestionan la casa de Gerardo Fernández Noroña, pero no el obsceno saqueo del erario campechano para construir una casa de cientos de millones de pesos.

Los medios corporativos golpistas mexicanos han estado construyendo un escenario político en el que justifican que una senadora esquizofrénica pida en FoxNews la intervención militar de Estados Unidos en México, y la violencia de la derecha en el Senado. Según Alito Moreno, el agredido fue él. Fue a presentar una denuncia en la FGR y ha pedido que el mecanismo de protección a periodistas lo proteja, quizás de él mismo. La agresión en el Senado fue concertada. Es decir, fue bien preparada con alevosía y ventaja. Se trataba de crear un contexto que, no solo activara el nado sincronizado de los corruptos medios corporativos golpistas mexicanos, sino que la prensa internacional replicara la mentira y el montaje del porro presidente del PRI.

Para infortunio de Alito Moreno, el PRI y la derecha mexicana, la prensa internacional no compró la propaganda derechista. Hasta la marcha –entre 100 y 700 personas, según algunos medios alternativos, no 20 mil que dicen los medios corporativos golpistas- en la que acudieron miembros de la CNC, integrantes de la estructura burocrática golpista del PRI, fue un fracaso. Llevó gente de varios lugares del país con mentiras. Muchos, como reportan los medios alternativos, fueron a protestar por la supuesta falta de apoyos al campo, es decir, dinero público para repartir entre los burócratas de la CNC, pero acabaron en una marchita a favor del porro agresor y corrupto Alito Moreno. ¿En cuánto le habrá salido al PRI esta magra “movilización”? Los encendido y groseros discursos del presidente del PRI son inconfundibles. La narrativa del dizque “narcogobierno” no pega. Algunos marchistas entrevistados, justificaron la agresión porque no “dejaron hablar” a Moreno. Su narconarrativa ni sus seguidores la repiten.

Es grave la agresión de Alito Moreno en contra de otro senador, además presidente de la Comisión Permanente del Senado de la República y de la mesa directiva de la misma instancia, al menos hasta el próximo 31 de septiembre de 2025. El ataque no fue espontáneo. Fue un montaje en el que se pretendía que el senador Gerardo Fernández Noroña, en lugar de intentar hacerse a un lado, repeliera la agresión a golpes, pero no fue así. Los videos son elocuentes de lo que realmente sucedió. Asimismo, la gravedad de la agresión alcanzó a un trabajador del Senado, quien fue derribado por otro de los senadores porros del PRI, y lo patearon hasta dejarlo sin poder defenderse. Es el PRI. Su historia de violencia derechista no es nueva. Estudiantes, campesinos, comuneros, ciudadanos, han sido objeto de represión, ejecuciones, desapariciones forzadas, asesinatos.

miércoles, 27 de agosto de 2025

La agenda imperialista: México y Venezuela

 

Hace unos días, la DEA anunció un supuesto acuerdo –Portero, le llamó- con el gobierno mexicano, mismo que fue negado y rechazado por la presidenta de México en su Conferencia del Pueblo. Hace unos meses, aparte de las amenazas con aranceles, el bloqueo a la importación de ganado y los jitomates mexicanos, declaró terroristas a los carteles, con los cuales el gobierno estadounidense está negociando. En el caso de Venezuela, Estados Unidos ha comenzado una guerra mediática que incluye el despliegue militar en el Caribe. Previamente, había declarado al Tren de Aragua, terrorista, doblado la recompensa para capturar a Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, y ligar al gobierno venezolano, vía la DEA, con las guerrillas colombianas y con un cartel del narcotráfico mexicano. En ambos casos, Donald Trump y los sectores fascistas de su gobierno, están dispuestos a invadir países soberanos, con tal de alimentar a sus votantes y seguidores, quienes de seguro ni saben dónde se ubican México y Venezuela.

Sin embargo, para Donald Trump, el criminal sentenciado por la justicia estadounidense, cualquier pretexto es suficiente para intervenir en países que no están sujetos a su dominio. Los aranceles son solo un pretexto para intentar recuperar la hegemonía de su país. No solo se trata de hacer del comercio mundial un nuevo escenario. También incluye guerras, genocidio, invadir países, amenazar mediáticamente. Lo que sea para alimentar la mentira de los WASP para supuestamente recuperar la hegemonía perdida. La agenda imperialista se ha topado, el caso de Venezuela, con la respuesta de la población como reservistas, lo que ha sido un golpe para la fascista Corina Machado, a quien paga el secretario de Estado, Marco Rubio, pues es obvio que esperaba que los venezolanos no se alistaran para defender a su país.

A Juan Guaido lo hicieron multimillonario, con el robo del oro venezolano en el Reino Unido, y a Corina Machado le creen que la mayoría de los venezolanos la apoyan y le creen. La salida de miles de venezolanos durante el gobierno de Joe Biden, fue una respuesta al cobijo “político” que el expresidente le ofreció, tanto a opositores como a venezolanos que se sumaron a esa ola, pero no a situaciones reales internas. Efectivamente, como sucede en Cuba, el bloqueo y amenazas al gobierno de Nicolás Maduro, han sido contraproducentes. Hay venezolanos que desean salirse de su país porque las restricciones económicas los golpean rudamente, pero hay otros ciudadanos de ese país que permanecen en Venezuela porque así lo deciden. Es lo que no entiende Marco Rubio.

Miles de venezolanos han respondido al llamado de Nicolás Maduro para el reclutamiento voluntario. Es decir, hay miles de venezolanos que siguen en su país, no porque crean en Nicolas Maduro, sino porque creen en su patria. Es lo que Estados Unidos ignora, porque a los WASP no les interesa dónde esté Venezuela, solo si los machos estadounidenses cumplen con su función: matar a otros para que su “especie” WASP se reproduzca.

En México, el gobierno de Claudia Sheinbaum, está afrontando, con firmeza y discreción, las amenazas de Donald Trump. Hasta ahora son amenazas mediáticas. Pero los medios corporativos golpistas, la comentocracia de la prensa escrita, televisiva y radiofónica, respaldan a la oposición en sus diatribas vendepatrias. Nuestro país experimenta el escalamiento de la diatriba derechista interna. El enemigo en casa. El choque encabezado por la derecha mexicana, exacerba el clasismo, el racismo y la discriminación. Para la derecha, solo la oligarquía debe gobernar, por ello la propaganda sobre la supuesta deriva de la economía y el “desastre”. Cuando 13.4 millones de mexicanos salen de la pobreza, la derecha intenta apropiarse de lo que contribuyó a tal situación: el aumento salarial lo dan los empresarios, dicen. Es gracias a ellos que no hay pobres. La mentira es insultante, porque si bien el aumento salarial es importante, los mexicanos deben recordar que tanto el PRIAN como los empresarios del periodo neoliberal se negaron a aumentar los salarios.