miércoles, 30 de julio de 2025

Periodismo criminalizante

 

El 29/07/2025, Julio Astillero entrevistó, de manera incisiva, al periodista de los narcos, Ricardo Ravelo, quien vomitó su odio contra AMLO, implicándolo, sin pruebas con el narco. Se trata del contenido de un libro que próximamente, en coautoría, publicará, prometiendo, a partir de especulaciones y mentiras, relacionar al expresidente con el secuestro del Mayo Zambada. Según su dicho, su coautor recuperó unos audios en los que el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, y uno de los chapitos, líderes del Cartel de Sinaloa, acordaban el secuestro de Zambada. Del audio, según el mismo Ravelo, no se desprende que AMLO tuviera conocimiento del hecho, pero afirma que, “siendo el hombre más informado del país”, seguro estaba enterado. Es decir, que participó de un supuesto narcoacuerdo, solo por haber sido el presidente de México.

Julio Astillero, además de plantear su postura crítica sobre esa “información”, llevó a Ricardo Ravelo a aceptar que no tenía prueba alguna, pero que su “inferencia” estaba “fundada”. Es decir, el periodista del narco, Ravelo, insiste, como lo ha hecho en otros momentos, en usar el periodismo para criminalizar a AMLO, la presidenta de México, la 4T y Morena, aunque no tenga pruebas. La incisiva entrevista de Julio Astillero, dejó en claro que, su entrevistado, miente y que las inferencias no son pruebas, menos periodismo de investigación. Ravelo insistió en que, a pesar de que en los audios no participa AMLO, y de los que no podía hablar por sus contratos editoriales, pues Astillero cuestionó si los citados audios no eran producto de la IA, eran suficientes para incriminar a AMLO, como parte del secuestro del Mayo Zambada.

Asimismo, al final de la entrevista, Julio Astillero le preguntó, a Ravelo, su opinión sobre una eventual intervención e invasión de México por parte de Estados Unidos, a lo dijo que era lo mejor, porque el gobierno mexicano no había “resuelto” el problema del narco. Aplaudió la intervención Trumpista y celebró que invadiera el país. En particular tono antipatriota y de traición a su propio país, Ravelo mostró de lo que está hecho: de mentiras y especulación. El traidor que se hace llamar periodista, no tuvo empacho en pedir a Donald Trump –no directamente, pero se “infiere” de sus dichos- que intervenga en México, que invada el país y que derroque al gobierno progresista de la 4T, a pesar de carecer de pruebas.

El secuestro del Mayo Zambada, hecho del que parece Ravelo su defensor, fue deplorable, pues implicó la intervención de las agencias estadounidenses. Y en el caso del gobernador de Sinaloa, existen diversas evidencias que lo implicarían, pero los audios en los que parece hablar con uno de los chapitos para planificar el secuestro de Zambada, no pueden ser usados por el “periodismo” de Ravelo para criminalizar al expresidente de México. En caso de haber pruebas sobre la participación del gobernador de Sinaloa, éste deberá enfrentar a la justicia, pero el “periodista” no puede “inferir” que AMLO participó en el secuestro. El periodismo de investigación en México, sigue cayendo en el precipicio de la especulación, la mentira e invención. Sin pruebas, como lo ha hecho Anabel Hernández, o los comentócratas de los medios corporativos derechistas, se pretende fijar entre sus audiencias hechos que ni ellos mismos pueden probar.

Lo anterior no puede desligarse de la postura de Ravelo a favor de la intervención y la invasión de México por Estados Unidos. Lo que el periodista hace no es periodismo. Es ejercer su odio hacia AMLO y un gobierno progresista. Es cuestionable que Julio Astillero, escudándose en que el entrevistado es parte de una de sus mesas de “análisis”, no lo rebata en cuanto a su supuesta “opinión” que celebra una invasión e intervención de Estados Unidos en contra de su propio país. Traidor uno y cómplice el otro. Es la izquierda buenaondita que entre ellos se disculpan y protegen. No hay en Ricardo Ravelo el menor respeto a la soberanía de México. Y Julio Astillero, escudándose en un supuesto periodismo de “resistencia”, no cuestiona a sus amigos.

No hay comentarios: