El próximo 11 de octubre, se cumplirán 15 años de que el narcopresidente
Felipe Calderón, con la complicidad del PAN, PRI, la derecha intelectual, los
medios corporativos golpistas y la oligarquía, ordenó la violenta extinción de
la empresa Luz y Fuerza del Centro, dejando sin empleo a más de 40 empleados
organizados en el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), y sin sustento a
miles de familias mexicanas. Este es un ejemplo emblemático, de muchos, de la
violencia derechista. Hoy, miembros del Poder Judicial se han movilizado, no
para protestar pacíficamente para defender los privilegios de una serie de
castas doradas que lo integran, sino para golpear, amenazar, irrumpir
violentamente en la sede del Senado de la República, amedrentar senadores,
perseguir con violencia a quienes apoyan la reforma judicial. El PAN y el PRI,
hostigan, acosan y violentan a sus propios legisladores, además de obligarlos a
votar en contra de la reforma judicial. También, en el colmo de la violencia
mediática, el PAN y Movimiento Ciudadano (MC), inventaron la detención del
padre de un senador de MC y acusaron de secuestro de un senador del PAN. Pronto
el show se les cayó cuando ambos senadores negaron la mentira.
Ante este fracaso, los golpistas del Poder Judicial irrumpieron en el
Senado de la República, intentando romper la sesión. Lo curioso es que la
puerta por la que entraron violentamente, no estaba resguardada y ya dentro del
lugar, se tomaron fotografías con senadores del PRI y el PAN. Esta violenta
irrupción toma a veces el cariz de una horda fascista. El fin de semana, por
ejemplo, esa horda persiguió, cuchillo en mano, a una persona que está a favor
de la reforma judicial, además de golpear a un periodista que los cuestionaba.
No es simple enojo por la reforma judicial, es una explosión fascista por la
pérdida de privilegios, corrupción, saqueo, complicidades. La propia ministra
presidenta de la SCJN, al presentar su supuesta propuesta “integral”, aceptó
que más de 16 mil miembros del Poder Judicial son familiares. El nepotismo
corrupto a todo lo que da. Y los escandalosos sueldos de magistrados, jueces y
ministros, quienes liberan delincuentes de cuello blanco y criminales, mientras
miles de mexicanos permanecen en prisión por años sin resolver sus juicios. Y
muchos, son inocentes.
Los mexicanos votaron por reformar la Constitución, no solo por otorgar
una curul a diputados y senadores. Así como votaron por la presidenta electa
Claudia Sheinbaum, también dieron su voto para continuar con la transformación
del país, a pesar de la derecha partidista, los fascistas y la oligarquía. A
partir del inicio de la sesión en el Senado, la aprobación después de las 11
PM, y durante la madrugada, cuya sesión concluyó desechando las reservas
particulares, el canal del Congreso conoció sus mejores números en cuanto a
audiencia. Miles de mexicanos observando los exabruptos, mentiras e incursiones
violentas de la derecha. Seguro vieron la sesión gente de uno y otro bando,
pero destacan los posts de los que favorecían la reforma judicial: a favor, por
eso votamos, la reforma va. La derecha partidista, su facción fascista, los
medios corporativos y la oligarquía golpista, no cabían en azoro, enojo y
ansias de violencia.
Al remitirse a los estados de la República, 16+1 deberán aprobarla para
sus efectos constitucionales, lo que podría conseguirse de inmediato, dada la
dominancia de Morena a nivel de varios Congresos estatales. No hay duda que la
violencia fascista llegará a los estados para intentar impedir el voto a favor
de la reforma judicial. En este contexto, tendrá que observarse y estar alerta
por la violencia delincuencial que podría generarse, pues la reforma judicial
implica romper pactos entre jueces, magistrados y ministros con el crimen
organizado. Recomiendo la lectura del libro de Jesús Lemus sobre El Cartel judicial,
recién publicado, y la propuesta de la pésima y fracasada líder de la derecha
fascista, Norma Piña. No hay duda que la presidenta electa Claudia Sheinbaum relevará
a AMLO con una papa caliente que de seguro ya sabe cómo enfrentar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario