miércoles, 18 de diciembre de 2024

Morena: relaciones tóxicas y pragmatismo obsceno

 

Sin duda, recientes hechos revelan que el pragmatismo puede llevar por rumbos escabrosos a la izquierda mexicana hoy en el poder. AMLO llegó al poder producto de la convergencia de fuerzas, personajes, políticos y grupos divergentes. Claudia Sheinbaum también fue electa presidenta de México, no solo por una mayoría ciudadana, sino también por acompañantes, muchos de ellos impresentables. Pero quizás los últimos acontecimientos, como es el caso de los Yunes y el nombramiento de un delincuente en el gabinete de la gobernadora de Campeche, muestran efectivamente esas contradicciones. Los movimientos sociales se nutren, en general, de personajes y grupos discordantes. Si se sigue creyendo en la pureza que alegan los estalinistas y la izquierda buenaondita –hay que oír diariamente a Julio Astillero y sus cuatitos izquierdoides pero estalinistas de cepa-, jamás los progresistas alcanzarían algún triunfo en el capitalismo realmente existente.

El affaire Ricardo Monreal-Adán Augusto López, dio a los medios corporativos golpistas, la derecha partidista, sectores de extrema derecha y la izquierda buenanondita, un buen espectáculo que nunca debió trascender. Si bien el desaguisado implica cuestionamientos por la reducción del presupuesto a la Cámara de Senadores y ventilación de contratos millonarios atribuibles a la pasada administración senatorial, encabezada por Monreal, es importante analizar el contexto. Ambos llegaron a las posiciones que tienen por acuerdos con el presidente AMLO. Como perdedores de la contienda por la candidatura de Morena, finalmente ganada y asumida por la ahora presidenta Claudia Sheinbaum, su inclusión implicó negociaciones un tanto tóxicas.

La derecha ha interpretado el conflicto Monreal-López como la debacle de Morena, pero olvidan que el movimiento que fundó AMLO es producto de esa convergencia tóxica y el pragmatismo obsceno, mientras la izquierda buenaondita ha puesto énfasis en una supuesta lucha por la sucesión presidencial para el próximo sexenio y actos de corrupción. La primera versión es el sueño húmedo de la derecha, porque Morena ha resistido, más allá de la ortodoxia política y el estalinismo de la izquierda buenaondita, abundantes embates, de los que ha salido con éxito, aunque con algunas pérdidas, muchas de ellas marginales. En el caso de lo señalado por la izquierda buenaondita, exponen razones importantes que exhiben el actuar político cotidiano de Ricardo Monreal en su paso por diversos cargos políticos –gubernatura de Zacatecas, diputaciones y senaduría, entre otros- en los que las corruptelas y el saqueo de los recursos públicos han llamado la atención.

Por su parte, Adán Augusto López, si bien se anotó un punto a favor de la mayoría calificada en el Senado, al reclutar, con acuerdos tóxicos, al impresentable senador Yunes, es un político menor. Su papel como responsable de la bancada Morenista, es importante, porque ha estado sacando las reformas constitucionales planteadas por AMLO y la presidenta Claudia Sheinbaum, además de varios cambios a leyes secundarias impulsadas por la segunda, pero de ahí a suponer que pudiera estar peleando con Monreal por la candidatura presidencial para el próximo sexenio, es una simple especulación. Ahora bien, como la anodina presidenta de Morena, Luisa María Alcalde, dijo, si hay actos de corrupción en el Senado, hay que denunciar. Es decir, la corrupción no es un asunto personal, es institucional.

Como quiera, las relaciones tóxicas y el pragmatismo obsesivo en Morena, deben ser cuestionados y repensados. Desde el particular punto de vista de este escribano, con Luisa María Alcalde como presidenta de Morena, podría ser difícil un cambio profundo. Por ejemplo, acorde con militantes y algunos funcionarios de Morena que piden el anonimato, el papel de la instancia formadora de militantes ha sido reducido de manera importante, mientras durante el mandato de Mario Delgado, hoy secretario de Educación, fue potenciado y el activismo morenista creció. Es cuestionable que la actual presidenta de Morena, pretenda reclutar más militancia, sin formarlos políticamente.

No hay comentarios: