Al leer, escuchar y tener más información sobre la corrupción y el
saqueo de instituciones creadas por el Estado mexicano, en los tiempos del
corrupto PRI y el PAN –circula en redes sociales un audio de la corruptaza
Carolina Viggiano del PRI, que con mentiras dice a los derechohabientes del
INFONAVIT cómo “recuperar” su dinero porque se lo va a “quedar la 4T”-, tiene
mayor sentido aquella frase que AMLO acuñó en el 2006: “al diablo con sus
instituciones”. Entonces, se refirió a las trampas legaloides que intentaron
someterlo, pero lo que sucedió en el ISSSTE, IMSS, INFONAVIT, revela bien cómo
el PRIAN convirtió esas –y otras- instituciones que apoyaban a los trabajadores
de México –salud, vivienda- en redes de corrupción, saqueo y abuso de poder. El
caso del INFONAVIT es emblemático. Mientras los “representantes” de los
trabajadores y los empresarios cobran sueldos arriba de lo que cobra a la
presidenta de México, salarios abusivos que salen de los fondos de los
trabajadores.
La campaña en los medios corporativos y sus comentócratas, y en redes
sociales, impulsa la mentira sobre los fondos de los trabajadores en el
INFONAVIT, aduciendo que se los va a quedar la 4T, pero nada dicen de la
corrupción y el saqueo normalizados de los recursos de los trabajadores. La mentira
es burda, porque actualmente existen diversas normas y leyes que permiten al
trabajador recuperar su dinero, las cuales no serán reformadas. Lo que la iniciativa
de la presidenta de México plantea, es acabar con la corrupción y el saqueo de
sindicatos y sus dueños, que no representan a los trabajadores, los
empresarios, constructoras, notarios, valuadores, empleados públicos, entre
otros, que son parte de una red de corruptos y saqueadores que, no solo cobran
grandes sueldos y sustraen dinero de esos fondos, sino también han creado
estructuras para saquear el dinero “privado” –como alegan- sin control, sin
auditorias.
El alegato, ante las evidencias, es insoportable. Ni el PRI, ni el PAN,
ni Movimiento Ciudadano, están defendiendo a los trabajadores. Su narrativa
golpista es a favor de la corrupción y el saqueo de sindicatos y empresarios. No
es que este escribano crea a pie juntillas en el planteamiento presidencial
para reformar al INFONAVIT, pero la revelación de las corruptelas, saqueo y uso
de los recursos de los trabajadores, la hace creíble. Muchos, sino es que miles
y millones que cotizan en el INFONAVIT, tenían sospechas de las triquiñuelas en
esa institución. Otros miles vivieron en carne propia la corrupción, como en
los casos de ventas y reventas de casas en diversos estados del país, trabajadores
a quienes se les arrebató su propiedad cuando, por adeudos, los citaron en
otros lugares, pero no donde vivían, y los desalojaron de su vivienda, personas
que después de 20 años acumulan deudas impagables y otros trabajadores, cuyas
cuotas no les alcanza para adquirir un modesto patrimonio, porque los
neoliberales y el PRIAN hicieron del salario mínimo una burla.
Si bien, el PRI creó instituciones a favor de los trabajadores, también
creó redes de corrupción y saqueo para horadarlas. Además de inventar consejos
de administración para saquear los recursos públicos, en el caso del INFONAVIT,
el dinero “privado”, inauditable, es usado por sindicatos y empresarios para
darse privilegios sin fin, mientras los salarios de los trabajadores eran
contenidos por una perversa política neoliberal. Durante los dos sexenios del
PAN, poco más de una década perdida, la corrupción y el saqueo se profundizo. Recordemos
cómo los hijos de Martha Sahagún adquirieron, a precios irrisorios, cientos de
casas incautadas, despojadas o abandonadas por los trabajadores, producto de
políticas habitacionales gubernamentales que implicaban construir pequeñas
casas a 20 kilómetros de los centros de trabajo, sin servicios, sin
infraestructura comercial. Esas zonas habitacionales, en lo menos que se
convirtieron fue en “dormitorios”. Se de algunas personas en la ciudad donde
vivo que salían de su casa a las 5 de la mañana, llevaban a sus hijos a la escuela,
llegaban al trabajo y regresaban a las 7 de la tarde.
No hay comentarios:
Publicar un comentario