martes, 25 de febrero de 2025

PRIAN, narcogobiernos y carteles de la droga

 

En el contexto de la declaración Trumpista contra los carteles de la droga mexicanos como terroristas, se desató el aplauso del PRIAN a la medida, pero es fundamental recordar que estos carteles y sus antecesores, surgieron, crecieron y proliferaron durante los gobiernos del PRI y el PAN. En el largo gobierno del PRI, diversas investigaciones periodísticas y académicas han dado cuenta de la protección gubernamental y los vínculos con funcionarios, partidos políticos y políticos. Diversos capos y grupos delincuenciales del narcotráfico bien localizados geográfica y territorialmente, fueron prosperando y consolidándose bajo los gobiernos priistas. Se han documentado lazos con Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, entre otros.

Sin embargo, el PAN no puede deslindarse de los capos y carteles del narco. Durante el gobierno de Vicente Fox, el Chapo Guzmán se “escapó” de una cárcel de alta seguridad. El periodismo de investigación ha documentado que en ese “escape” prevaleció el contubernio y la complicidad del foxismo. El caso del calderonato es más grave, pues, además de declarar la guerra contra el narco, de lo que se vanagloria el asesino Felipe Calderón, sin reconocer los miles de víctimas que implicó su guerra (ejecuciones extrajudiciales, desapariciones, criminalización, desplazados, etc.), nombró a un delincuente en el importante cargo de secretario de Seguridad, Genaro García Luna, hoy encarcelado en Estados Unidos por narco.

Durante seis años y en lo que va del actual sexenio, la derecha opositora ha intentado vincular a AMLO, Claudia Sheinbaum, Morena, la 4T, con los carteles de la droga. Los medios corporativos golpistas en Estados Unidos y en México, han aceitado una campaña de montajes pseudoperiodísticos, sin pruebas de ningún tipo, para fabricar escenarios en los que AMLO supuestamente recibió personalmente dinero para su campaña electoral de 2006, y por extensión, se ha pretendido vincular a la presidenta de México (“narconcandidata”), de nuevo sin evidencias, con el narco. Por ejemplo, la escritora de ficción periodística, Anabel Hernández, favorita declaradora e inventora de narcotramas en @AristeguiOnline, pasó de afirmar que AMLO nunca había estado vinculado al narco, a encabezar una cruzada mediática en contra del expresidente.

Asimismo, la pseudoperiodista, Anabel Hernández, después del retiro de AMLO de la arena política, encabeza otra campaña en contra de la presidenta de México, inventando que el Mayo Zambada está hablando de supuestos vínculos con el narco, aparte de haber imaginariamente financiado la campaña de AMLO, en el contexto de su secuestro por el gobierno de Estados Unidos, violentando toda la normatividad bilateral e internacional. Según la amiga de @AristeguiOnline, su última prueba en contra de Claudia Sheinbaum es una fotografía que la actual mandataria se tomó con un abogado del Mayo Zambada, la que seguro buscó con frenesí entre miles que durante sus giras muchos/as se hacen con la presidenta.

El problema para Anabel Hernández y @AristeguiOnline, es que esa fotografía sustituye a una que fue usada por comentócratas, el PRIAN, los medios corporativos, la derecha partidista, la oligarquía, cuando AMLO saludó a la madre del Chapo Guzmán en una gira, pero que al ser utilizada política y mediáticamente sin respaldo, sin pruebas de ningún tipo, perdió todo significado ideológico y político. Una fotografía de una gira en la que miles de personas buscan activamente un acercamiento con AMLO o con la presidenta de México es, simple y llanamente, anecdótica. Si no hay documentos u otro tipo de evidencias que sustenten las fotografías que la derecha inspecciona con lupa para inventar vínculos indebidos, el fracaso de la oposición es catastrófico. Hasta ahora, ni Anabel Hernández ni @AristeguiOnline, ambas financiadas por las derechas mexicanas, estadounidenses y europeas, han presentado evidencias de lo que gritan en sus plataformas. Es el fascismo retorciendo la realidad para los fines de otros.

No hay comentarios: