jueves, 10 de abril de 2025

20 años

 

En el 2005, los políticos corruptos del PRIAN desaforaron a AMLO, con la idea de conculcar sus derechos políticos para impedirle que participará en las elecciones presidenciales de 2006. Este fue el primer acto de Lawfare en México. Usar las leyes de manera facciosa, mentirosa e ilegal para afectar a un político, es parte de la guerra de la derecha en contra de líderes, movimientos sociales y gobiernos progresistas. El PRI reprimió, asesinó, ejecutó y desapareció a miles de mexicanos en diferentes momentos posteriores a la institucionalización de la Revolución mexicana. La convergencia y fusión del PRI con el PAN, dio pasó a una perversa colaboración política e ideológica que finalmente ha implicado el colapso de ambos partidos políticos.

Miles de personas marcharon previamente y después del desafuero, mostrando al PRIAN lo que vendría en 2018. El fraude electoral del 2006 y la pavorosa y esquizofrénica guerra impuesta por el narcopresidente Felipe Calderón, pavimentaron la construcción de un fuerte movimiento social que finalmente llevó al Poder Ejecutivo a AMLO, el líder de la izquierda electoral que el PRIAN denostó, minimizó y amenazó con cárcel. La paradoja del desafuero, es que Vicente Fox, el peor presidente de México que prometió una transición que jamás llegó, se montó en la gran mentira: la apertura de una calle para darle acceso a un hospital. Un invento leguleyo que el PRIAN obtuvo del Poder Judicial a su servicio, para acabar con la carrera política del expresidente, pero le salió el tiro por la culta. El propio Vicente Fox, en su marihuanez, aceptó que hizo “todo lo que estuvo en sus manos” para impedir que ese “cuate” fuera presidente de México.

El cinismo del PRIAN no sorprende ya a los millones de mexicanos que votaron a favor de AMLO en 2018. Menos a quienes le dieron su voto a Claudia Sheinbaum. Por eso, no censan los ataques e intento de la derecha –PRIAN, intelectuales, clases medias, OSC, oligarquía- para derrocar, por cualquier medio, al gobierno legítimo y democrático. En este plan, destacan los medios corporativos, sus lectores de noticias y comentócratas, plataformas digitales y youtuberos derechistas en redes sociales. 8 columnas, columnetas de 5a, gritos en redes sociales, no informan o debaten, solo vomitan odio. Una violencia cercana al fascismo. Hace 20 años, AMLO fue objeto del desafuero en 2005, durante la campaña electoral le inventaron que recibía dinero de los rusos, que era un peligro para México o que, si ganaba las elecciones, el país se convertiría en Venezuela. No hay comentócrata que no llene sus columnetas o lance vómitos de odio gritando que la presidenta de México es dictadora, campaña que en la que antes era objetivo AMLO.

La elección el 1 de junio del Poder Judicial, no solo es justa y necesaria, a pesar de su recovecos y dificultades. Y seguro intentará ser recusada vía ese mismo Poder Judicial, cómplice del PRIAN, los medios corporativos, la comentocracia y la oligarquía. Porque, aunque salga nada más el 1% del padrón electoral a votar por sus personas juzgadoras, tendrá validez histórica. Ni el Poder Judicial ni el PRIAN podrán tirar la elección, lo que de seguro intentarán con el uso mafioso de los actuales integrantes de la SCJN, sus magistrados, jueces y ministros. Minutos después de la elección, seguro antes de conocerse los resultados oficiales, la derecha impugnará. Los mexicanos deberán estar conscientes del Lawfare que viene. El desafuero, 20 años después, muestra de lo que es capaz la derecha mexicana.

Contar y recordar el desafuero, es parte de un ejercicio político, no simple rememoración. En 2005 se comenzó a escribir la historia del Lawfare en México, también la de un líder y un movimiento social que golpeó las bases del autoritarismo, el saqueo, la corrupción y las complicidades del PRIAN. El PRI siempre fue represor y autoritario, pero hay políticos que olvidan y pretenden que los mexicanos olviden. Si la represión y el autoritarismo del PRIAN ensombrecieron la historia mexicana, el desafuero fue el desprecio del PRIAN por la democracia.

No hay comentarios: