Es la sentencia final de la serie Monsters de Neteflix, en el capítulo
de Ed Gein, un asesino “serial”, como abundan en Estados Unidos, el país que
pretende que los asesinos están afuera. Alguien dice, es aterradora, terrífica,
desde el punto de vista de este escribano es sórdida, perversa, realmente
enfermiza. Ed Gein, quien fue conocido como el carnicero de Plainfield,
Wisconsin, no parece haber asesinado a más de tres o cuatro personas –incluido
su hermano y otras dos o tres amantes-, pero se le recluyó en un hospital
psiquiátrico, hasta que murió en 1984, representa muy bien a esa sociedad
blanca estadounidense. Lejos de todo prejuicio, son tantas las historias de
asesinos seriales en el país del norte, que la de el sr. Gein parece una
fantasía más de Netflix.
No se trata de negar que los asesinos seriales pululen por todo el orbe.
Se sabe de ellos en Brasil, España, México, pero sus circunstancias son
diferentes. Al parecer, tenemos más información de los asesinos seriales en
Estados Unidos, pero igual en Francia, España o América Latina, los asesinatos
suceden. Pero, lo interesante de estas series, insanas de algún modo, es que
exhiben al país del norte en sus raíces. Son blancos, heterosexuales, los que
se ensañan en contra de las mujeres. No hay, por supuesto, ninguna marca
genética, solo trayectorias de vida rurales, en particular, que sobresalen por
sobre otros sucesos. Recordemos el caso que Truman Copote registra en uno de
sus icónicos libros A sangre fría, en
donde investigó y narró el asesinato de una familia blanca en Holcomb, Kansas.
Es preciso decir: ni los blancos, negros, indios, mestizos, etc. son
asesinos seriales, tampoco los de un país en específico. El hecho es que los
estadounidenses, en aras de una supuesta libertad de expresión, reconstruyen y
divulgan, muy buenas interpretaciones actorales y directrices, pero en América
Latina resultan, buenas piezas documentales, ganadoras de Golden Globe, Emmys,
Oscar, pero solo exhiben sus carencias blancas. Los asesinatos seriales
estremecen a las sociedades, pero, acorde con Netflix, son más documentables
entre las sociedades blancas como en Estados Unidos, Gran Bretaña u otros
países europeos. Lo interesante de este episodio de Monsters, es cuando la
madre de Gein le dice: “solo una madre podría amarte”. Es decir, su madre sabía
que había criado un hijo con una perversidad evidente. Cuando lo encuentra
usando sus bragas y sostenes, lo único que alcanza a decirle es que parara de
hacerlo.
Gein no se detiene. Cuando su madre fallece, en la serie producto de un
paro cardiaco al reclamarle a un rentista de sus tierras el importe, busca
revivirla robando cadáveres, con las que tiene sexo. Necrofilia, dirán los
expertos. El problema con el monstruo es que no se detiene y sigue una ruta
perversa con otras mujeres. Hay algunas escenas sin explicación. Por ejemplo,
cuando asesina a una mujer propietaria de un bar. No he logrado desentrañar esa
situación. Pero, por lo demás, todo parece ser parte de la vida de un hombre
que fue diagnosticado con esquizofrenia, la cual nunca fue tratada en su
momento. Su madre, como en cualquier contexto, rural o urbano, estadounidense o
de cualquier país, asumió que el hijo estaba “mal”. Por eso le prohibió no
aparearse con una mujer para reproducirse. Sabía que era peligroso.
La historia de Netflix está bien interpretada con muy buenos actores. A quien
hace de madre de Gein, la he visto en otras series y siempre ha sido
extraordinaria en sus interpretaciones. La serie Monsters, se fortalece con
este capítulo. Cuidado, bien hecho, con buenos actores –el actor que interpreta
a Gein, convence con ese cinismo perverso- y una gran producción. Los monstruos
están en todos lados. Los asesinos seriales solo reflejan la perversión y el
desafío a una realidad que los tiene, pero que no sabe qué hacer con ellos. Las
torceduras de la mente son reales. Las torceduras de la realidad a veces tienen
que ver con el fascismo y la ultraderecha. Adolf Hitler, Benjamín Netanyahu, no
son casualidades. Son parte de ese mundo enfermizo fuera de Netflix.
No hay comentarios:
Publicar un comentario