sábado, 6 de julio de 2024

Nueva intentona golpista

 

El Poder Judicial en México está podrido. Pero desde su pudrición, pretende seguir imponiendo sus evidentes corruptelas. A muchos dejó perplejos la pretensión de un juez de distrito –Rodrigo de la Peza- de imponer una sentencia totalmente irregular, abusiva y violatoria de la Constitución, al dar curso a un amparo de un membrete disfrazado de “sociedad civil”, cuya intención era afectar la calificación de la elección por diputaciones y senadurías. En este juego corrupto, la derecha buscaba imponer, violación constitucional de por medio, su “interpretación” sobre la supuesta sobrerrepresentación de Morena-PT-PVEM en la Cámara de Diputados, donde acorde con la legislación electoral y la Constitución, la coalición Sigamos haciendo historia, consiguió la mayoría calificada para llevar a cabo las reformas, tanto del Poder Judicial, como en otras materias.

Durante casi seis años, la intentona golpista de la derecha no ha declinado, aunque ha sido fallida. Los medios corporativos y sus comentócratas, las redes sociales con sus bots y trolls, los portales de Internet con noticias tan burdas como falsas, el ataque continuo y sin argumentos en mesas de “análisis” y narrativas columneras y editoriales, los intentos del Poder Judicial de fincar responsabilidades inventadas al presidente de México, las mentirosas acusaciones de la derecha partidista (PAN, PRI, PRD), incluyendo a algunos sectores de la autollamada “izquierdad verdadera”, académicos e intelectuales heridos por la falta de dinero públicos en sus cuentas empresariales y personales, la diatriba de la excandidata derechista Xóchitl Gálvez durante la precampaña y la campaña electoral, el embate soterrado –no siempre- de la oligarquía y sectores empresariales derechistas y fascistas, son algunas de las acciones emprendidas por la oposición.

Dictador, régimen dictatorial, el advenimiento del comunismo castro-chavista, la conversión en Venezuela, la invasión de cubanos, venezolanos, centroamericanos, las portadas de revistas y prensa de 5a con alusiones nazifascistas, los hashtags narcopresidente y narcocandidata, la “deriva autoritaria”, entre otras alusiones y narrativas anti AMLO y anti 4T, son solo parte del panorama golpista que la derecha, mexicana e internacional, han pergeñado en su intentona por derrocar a un gobierno que, en 2018, probó que los progresistas pueden llegar al poder vía las reglas de la democracia burguesa. El 2 de junio de 2024, el progresismo volvió a las urnas y refrendó, bajo la normativa electoral vigente, su disposición a competir de nuevo en elecciones abiertas y democráticas, sin las mañosas trampas de la derecha. Todo en buena lid.

El hecho es que los resultados en las urnas, los cuales son un mandato del pueblo mexicano, dejan en la indefensión a la derecha partidista, política, empresarial y judicial. Los mexicanos votaron a favor de reformar la Constitución para rehacer un Poder Judicial podrido, corrupto, saqueador y privilegiado. Fideicomisos multimillonarios, privilegios cuasi virreinales, sentencias a favor de delincuentes de cuello blanco y negro, mientras miles de acusados –más de 70 mil- con procesos inventados, sin bases, están encarcelados, sin sentencias que rondan los 15 a 20 años, corruptelas y saqueos, son parte de la pudrición del Poder Judicial. No se trata de “violentar” la autonomía de la SCJN y el Poder Judicial, sino de reformar para que los mexicanos tengan justicia. De eso se trató la intentona golpista del juez de la Peza: violentar la Constitución –como recurrentemente hace la SCJN y sus jueces, ministros y magistrados- para imponer criterios que les favorezcan.

Acorde con avezados constitucionalistas, no aquellos que “interpretan” y tuercen el mandado constitucional, un juez de distrito está legal y constitucionalmente acotado para conceder amparos y ordenar, al TEPJF cualquier tipo de procedimiento. Es ilegal, abusivo y violatorio de la Constitución. El escándalo fue mayúsculo: otro tribunal desechó el amparo y el propio TEPJF, se negó a acatar la orden. Finalmente, el juez de la Peza, negó en definitiva el amparo que el mismo promovió. La derecha reculó ahora, pero faltan más intentonas. No hay duda.

No hay comentarios: