lunes, 23 de septiembre de 2024

Caos mediático, digital y judicial

 

Los medios corporativos, las redes sociales y el Poder Judicial, están empeñados en hacer del caos su peor estrategia para demostrar que el poder de las elites políticas y la oligarquía marcarán la presidencia de Claudia Sheinbaum. El Poder Judicial orquestó una maniobra para forzar una ruptura institucional que generara una crisis constitucional, en la que la requisa, los juicios políticos y las inhabilitaciones pudieron alcanzar a jueces, magistrados, ministros y trabajadores, lo que hubiese aplaudio a la derecha internacional y sus organismos como la OEA, la CIDH, la ONU, el Parlamento Europeo, el Departamento de Estado, muy dispuestos a intervenir, sin descartar una invasión militar, por los gritos de “presos y perseguidos políticos”, a pesar de que el podrido Poder Judicial es uno de los principales instigadores del caos.

El Poder Judicial, ha operado, durante casi todo el sexenio de AMLO, una guerra legal –Lawfare- contra el gobierno legítimo y democráticamente electo. La liberación de delincuentes de cuello blanco, narcotraficantes, miembros de carteles delincuenciales, descalificación de reformas –la eléctrica entre las más importantes-, fallos a favor de empresarios que no pagan impuestos, congelamiento de demandas por adeudos fiscales, uso faccioso de la ley, entre otros, culminan ahora con las ilegales huelgas y paros de ministros, jueces, magistrados, trabajadores, amparos que buscaron detener la discusión y aprobación de la reforma judicial. No es que al Poder Judicial importe la legalidad y los derechos de sus trabajadores y los ciudadanos, sino que le interesa defender sus privilegios, corruptelas, saqueo y protección a delincuentes, elites políticas y la oligarquía.

Como parte del caos, con la reforma constitucional aprobada y en espera de ser operada con sus leyes secundarias y demás normativa, Norma Piña, ministra presidenta de la SCJN, vuelve a aceptar “consultas” de jueces que esperan controvertir la reforma judicial, sin importarle que el Poder Judicial estaría violentando el marco constitucional y la misma Constitución. En esta línea está transitando la llamada “izquierda verdadera” o la “izquierda buenaondita” al gritar que AMLO le deja a la ya, en breve, presidenta constitucional un “grave” problema, con lo que pretenden que el nuevo gobierno continuara atado a las veleidades de la guerra legal de la derecha, en la que el Poder Judicial juega un papel fundamental sostenido en la normativa actual. Al parecer, a la derecha y la izquierda en México les va bien con el viejo régimen. No vislumbran que la reforma judicial busca cambiar de fondo, no solo la impartición de justicia, sino también que la justicia sea para todos los mexicanos.

A los medios corporativo y sus escribanos no les importa la impartición de justicia y que todos los mexicanos accedan por medio de un piso parejo a la justicia, les importa defender al establishment porque de ese modo se garantiza la complicidad, la impunidad, el saqueo y la corrupción. No olvidemos que varios medios corporativos eran beneficiarios de la distribución de medicamentos, la concesión de hospitales y cárceles, incluida una pista del NAIM de Texcoco, entre otros negocios en los que el dinero público fluía para los bolsillos de los propietarios de los medios y para sus escribanos. Sin duda, todos eran activos participantes de la corrupción y el saqueo, por lo que su activismo en el caos mediático es muy importante. Las redes sociales han escalado su golpismo por medio de inyecciones de recursos privados y públicos, para golpear a AMLO, la 4T, Morena, Claudia Sheinbaum y los mexicanos que apoyan la transformación.

El caos mediático, digital y judicial sigue en marcha. Los intentos por desacreditar al próximo gobierno será una constante, lo que hará de la presidenta constitucional y la 4T, un baluarte en contra del golpismo de la derecha y el fascismo. Los mexicanos decidieron seguir con los cambios, quienes buscan impedirlos repelen la democracia y la decisión mayoritaria de un pueblo.

No hay comentarios: