martes, 29 de abril de 2025

Autoritarismo y democracia

 

Los primeros sexenios de la noche oscura neoliberal, fueron turbulentos. Entre lo que Miguel de la Madrid llamó la reestructuración productiva, desquiciante devaluación, desempleo, se fraguó el monstruoso fraude contra Cuauhtémoc Cárdenas, para encumbrar al espurio Carlos Salinas de Gortari, cuyas políticas económicas implicaron nuevas devaluaciones, el asesinato del candidato del PRI, Luis Donaldo Colosio, asesinatos de opositores, venta de garaje de empresas públicas para favorecer a amigos empresarios, el levantamiento del EZLN, el gobierno de Ernesto Zedillo, no hizo nada diferente. Crisis de 1994 –el famoso error de diciembre-, conversión de la deuda privada, con numerosos actos de corrupción, para crear al FOBAPROA-IPAB que favoreció a una elite corrupta, masacres –Acteal, Aguas Blancas, asesinato de unos 400 opositores, ruptura del estado de derecho al disolver a la SCJN, para crear una instancia a modo, etc.

Que hoy reaparezca Zedillo, el asesino y corrupto, como vocero de la derecha, cuya credibilidad está por los suelos, no restaurará la opinión y el voto perdido por la derecha. El expresidente habla en Nexos y Letras Libres, con los fatuos e ignorantes intelectuales de la derecha, Héctor Aguilar Camín y Enrique Krauze, del supuesto autoritarismo al que está llevando al país, pero nada dice del desastre que fue su gobierno. Al responder a los cuestionamientos de la presidenta de México, hechos públicamente en la conferencia del pueblo, enfila su embate en contra del expresidente AMLO. Entre otras mentiras, dice que AMLO “destruyó” un aeropuerto de “clase mundial. Pero la lista de supuestos que deberían auditar del gobierno de AMLO, solo hablan de un personaje, cuyas fuentes principales para escribir su “ensayo”, que le mereció la portada de Letras Libres y el elogio de Enrique Krauze, son columnas de opinión de la derecha incrustada en los medios corporativos.

Hace 25 años, después de entregar la presidencia de México al PAN y a un gerente de una compañía refresquera, personaje que estaba en la quiebra, pero que al finalizar su sexenio era millonario, la comentocracia derechista y los intelectuales al servicio del PRIAN, destacadamente los dueños de las revistas Nexos y Vuelta-Letras Libres, que igualmente hicieron exitosos y millonarios negocios con los gobiernos del PRIAN, comenzaron a construir el mito del demócrata Zedillo. No mencionan el fraude llamado FOBAPROA-IPAB, menos las masacres, el asesinato de cientos de opositores, ligados particularmente al PRD, y otros abusos y corruptelas del mito Zedillo. Haber entregado al PAN la presidencia de la República, como exigencia del gobierno de Estados Unidos, no lo hace un demócrata.

Los transitólogos de la época, quienes construyeron una narrativa enclenque sobre Zedillo el demócrata, celebrando el triunfo del corrupto e ignorante Vicente Fox, como si el personaje realmente hubiese inaugurado un proceso novedoso para consolidar la democracia en el país. Pero nunca fue así. El PAN y Vicente Fox, se entregaron a las corruptelas de siempre, se mimetizaron con el PRI y sus saqueos. No hay ni una sola evidencia del tránsito a la democracia, aunque la comentocracia, la intelectualidad y los académicos de la época, haya escrito sesudos volúmenes en los que retorcieron la instauración del PAN en el poder, ocultando la retorcida interacción entre este partido y el PRI. Ese primer sexenio del PAN consiguió prácticamente la fusión de las derechas mexicanas. Lo que vimos en las recientes elecciones, fue la consolidación de la derecha mexicana decadente que hoy acude a un decrépito Zedillo, intelectual y moralmente sin ninguna autoridad.

Enrique Krauze podrá celebrar en su revista el artículo de Ernesto Zedillo, cuyas principales fuentes son columnas de opinión de la derecha golpista, pero la realidad indica que Zedillo, ni es el demócrata que celebraron hace 25 años y nada tiene que decirles a los mexicanos. Penoso.

No hay comentarios: