viernes, 29 de agosto de 2025

PRIAN y medios corporativos: la violencia de la derecha

 

La agresión de Alito Moreno del PRI, en contra de Gerardo Fernández Noroña, presidente de la mesa directiva del Senado, solo agrega a la historia política de la derecha mexicana un patrón: violencia. El PRI tiene sus estructuras cubiertas de sangre: represión, ejecuciones sumarias, desapariciones forzadas, asesinatos políticos. La desesperación de la derecha puede escalar de la agresión física a la violencia física mortal. Los videos muestran lo que el PRI después salió a negar con la conocida violencia verbal de Alito Moreno, cuya actitud es celebrada por algunos “periodistas”, quienes también en su exasperación por la falta de sobornos y chayote de todo tipo, tienen el cinismo –como Joaquín López Dóriga- de aplaudir la violencia priista.

Esta conducta delincuencial, se alinea con la de la vendepatrias Lilly Téllez, quien en la cadena derechista estadounidense FoxNews pidió que Estados Unidos invada México, actitud que posteriormente intentó negar aduciendo que había solicitado “apoyo, colaboración”, lo que es falso cuando se revisa el video de la entrevista que una comunicadora derechista le hace a la senadora. Sobre Alito Moreno pesan denuncias del saqueo, corrupción, impunidad, complicidades, que este violento personaje encabezó en Campeche. Hoy los medios corporativos golpistas –periódico Reforma, entre otros- cuestionan la casa de Gerardo Fernández Noroña, pero no el obsceno saqueo del erario campechano para construir una casa de cientos de millones de pesos.

Los medios corporativos golpistas mexicanos han estado construyendo un escenario político en el que justifican que una senadora esquizofrénica pida en FoxNews la intervención militar de Estados Unidos en México, y la violencia de la derecha en el Senado. Según Alito Moreno, el agredido fue él. Fue a presentar una denuncia en la FGR y ha pedido que el mecanismo de protección a periodistas lo proteja, quizás de él mismo. La agresión en el Senado fue concertada. Es decir, fue bien preparada con alevosía y ventaja. Se trataba de crear un contexto que, no solo activara el nado sincronizado de los corruptos medios corporativos golpistas mexicanos, sino que la prensa internacional replicara la mentira y el montaje del porro presidente del PRI.

Para infortunio de Alito Moreno, el PRI y la derecha mexicana, la prensa internacional no compró la propaganda derechista. Hasta la marcha –entre 100 y 700 personas, según algunos medios alternativos, no 20 mil que dicen los medios corporativos golpistas- en la que acudieron miembros de la CNC, integrantes de la estructura burocrática golpista del PRI, fue un fracaso. Llevó gente de varios lugares del país con mentiras. Muchos, como reportan los medios alternativos, fueron a protestar por la supuesta falta de apoyos al campo, es decir, dinero público para repartir entre los burócratas de la CNC, pero acabaron en una marchita a favor del porro agresor y corrupto Alito Moreno. ¿En cuánto le habrá salido al PRI esta magra “movilización”? Los encendido y groseros discursos del presidente del PRI son inconfundibles. La narrativa del dizque “narcogobierno” no pega. Algunos marchistas entrevistados, justificaron la agresión porque no “dejaron hablar” a Moreno. Su narconarrativa ni sus seguidores la repiten.

Es grave la agresión de Alito Moreno en contra de otro senador, además presidente de la Comisión Permanente del Senado de la República y de la mesa directiva de la misma instancia, al menos hasta el próximo 31 de septiembre de 2025. El ataque no fue espontáneo. Fue un montaje en el que se pretendía que el senador Gerardo Fernández Noroña, en lugar de intentar hacerse a un lado, repeliera la agresión a golpes, pero no fue así. Los videos son elocuentes de lo que realmente sucedió. Asimismo, la gravedad de la agresión alcanzó a un trabajador del Senado, quien fue derribado por otro de los senadores porros del PRI, y lo patearon hasta dejarlo sin poder defenderse. Es el PRI. Su historia de violencia derechista no es nueva. Estudiantes, campesinos, comuneros, ciudadanos, han sido objeto de represión, ejecuciones, desapariciones forzadas, asesinatos.

miércoles, 27 de agosto de 2025

La agenda imperialista: México y Venezuela

 

Hace unos días, la DEA anunció un supuesto acuerdo –Portero, le llamó- con el gobierno mexicano, mismo que fue negado y rechazado por la presidenta de México en su Conferencia del Pueblo. Hace unos meses, aparte de las amenazas con aranceles, el bloqueo a la importación de ganado y los jitomates mexicanos, declaró terroristas a los carteles, con los cuales el gobierno estadounidense está negociando. En el caso de Venezuela, Estados Unidos ha comenzado una guerra mediática que incluye el despliegue militar en el Caribe. Previamente, había declarado al Tren de Aragua, terrorista, doblado la recompensa para capturar a Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, y ligar al gobierno venezolano, vía la DEA, con las guerrillas colombianas y con un cartel del narcotráfico mexicano. En ambos casos, Donald Trump y los sectores fascistas de su gobierno, están dispuestos a invadir países soberanos, con tal de alimentar a sus votantes y seguidores, quienes de seguro ni saben dónde se ubican México y Venezuela.

Sin embargo, para Donald Trump, el criminal sentenciado por la justicia estadounidense, cualquier pretexto es suficiente para intervenir en países que no están sujetos a su dominio. Los aranceles son solo un pretexto para intentar recuperar la hegemonía de su país. No solo se trata de hacer del comercio mundial un nuevo escenario. También incluye guerras, genocidio, invadir países, amenazar mediáticamente. Lo que sea para alimentar la mentira de los WASP para supuestamente recuperar la hegemonía perdida. La agenda imperialista se ha topado, el caso de Venezuela, con la respuesta de la población como reservistas, lo que ha sido un golpe para la fascista Corina Machado, a quien paga el secretario de Estado, Marco Rubio, pues es obvio que esperaba que los venezolanos no se alistaran para defender a su país.

A Juan Guaido lo hicieron multimillonario, con el robo del oro venezolano en el Reino Unido, y a Corina Machado le creen que la mayoría de los venezolanos la apoyan y le creen. La salida de miles de venezolanos durante el gobierno de Joe Biden, fue una respuesta al cobijo “político” que el expresidente le ofreció, tanto a opositores como a venezolanos que se sumaron a esa ola, pero no a situaciones reales internas. Efectivamente, como sucede en Cuba, el bloqueo y amenazas al gobierno de Nicolás Maduro, han sido contraproducentes. Hay venezolanos que desean salirse de su país porque las restricciones económicas los golpean rudamente, pero hay otros ciudadanos de ese país que permanecen en Venezuela porque así lo deciden. Es lo que no entiende Marco Rubio.

Miles de venezolanos han respondido al llamado de Nicolás Maduro para el reclutamiento voluntario. Es decir, hay miles de venezolanos que siguen en su país, no porque crean en Nicolas Maduro, sino porque creen en su patria. Es lo que Estados Unidos ignora, porque a los WASP no les interesa dónde esté Venezuela, solo si los machos estadounidenses cumplen con su función: matar a otros para que su “especie” WASP se reproduzca.

En México, el gobierno de Claudia Sheinbaum, está afrontando, con firmeza y discreción, las amenazas de Donald Trump. Hasta ahora son amenazas mediáticas. Pero los medios corporativos golpistas, la comentocracia de la prensa escrita, televisiva y radiofónica, respaldan a la oposición en sus diatribas vendepatrias. Nuestro país experimenta el escalamiento de la diatriba derechista interna. El enemigo en casa. El choque encabezado por la derecha mexicana, exacerba el clasismo, el racismo y la discriminación. Para la derecha, solo la oligarquía debe gobernar, por ello la propaganda sobre la supuesta deriva de la economía y el “desastre”. Cuando 13.4 millones de mexicanos salen de la pobreza, la derecha intenta apropiarse de lo que contribuyó a tal situación: el aumento salarial lo dan los empresarios, dicen. Es gracias a ellos que no hay pobres. La mentira es insultante, porque si bien el aumento salarial es importante, los mexicanos deben recordar que tanto el PRIAN como los empresarios del periodo neoliberal se negaron a aumentar los salarios.

martes, 26 de agosto de 2025

El sacrosanto derecho a la mentira

 

No. Inventar, mentir, fabricar “notas periodísticas”, alentar el rumor y el chisme, como lo suelen hacer Julio Astillero y la izquierda buenaondita, usar a los medios corporativos para alentar el golpismo, la intervención y la invasión de México por Estados Unidos, nada tienen que ver con la libertad de expresión y el derecho a la información. La mentira y la diatriba, por más que se grite con megáfono en el Senado de la República y se den entrevistas a los fascistas de FoxNews, no serán verdad nunca. Aunque estigmatizan y victimizan, son basura mediática.

En este contexto vale la pena subrayar que, en Gaza, con la intención de sepultar la verdad sobre el genocidio de los sionistas contra los palestinos, el asesino Estado sionista de Israel asesina periodistas. En la región, el sacrosanto derecho a la mentira es propiedad de los sionistas asesinos, mientras en México es propiedad de los medios corporativos golpistas y algunos escribanos y amanuenses que gritan y buscan defender su “derecho a mentir”, porque la Dra. Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del expresidente de México, AMLO, anunció que demandaría al periódico fascista español ABC que inventó que la señora y su hijo ya vivían en España en un lujoso barrio.

No hay duda que el periodismo en México delira con tanta mentira, lo que seguro le reporta buenos cheques de la oligarquía, los partidos de derecha y los gobiernos de oposición que siguen mangoneando a sus estados y sus presupuestos públicos. De un lado, la esquizofrénica del Senado, manotea y grita improperios, mentiras y calumnias, mientras da entrevistas a los fascistas de FoxNews, pidiendo la invasión de Estados Unidos, del otro, los escribanos a sueldo de la derecha “escriben” sesudos articulitos en los medios corporativos golpistas retomando la mentira del periódico fascista español ABC, sobre la señora Beatriz Gutiérrez Müller.

Es el pervertido panorama del periodismo en México, el cual, no solo ha sido rebasado por la realidad social, política, económica y cultural, sino también por la emergencia de las redes sociales y un proceso comunicativo alterno, con periodistas profesionales o youtuberos sin formación periodística. Nadie se salva. Ni la derecha mediática ni ciertos sectores de la izquierda buenaondita. A ambas, a pesar de que tengan al periodismo de investigación como un trofeo en su cabecera, pocos lo practican. Vuelvo a la diatriba de Julio Astillero y sus mesas de supuesto periodismo, con personas que se han apropiado de Canal 21, hundiendo a la televisora pública de la CDMX en la ignominia.

Asimismo, también vale la pena regresar a las mentiras y diatribas de Anabel Hernández, la gran “analista” de la periodista fascistoide Carmen Aristegui, @AristeguiOnLine. Hace una semana, un tribunal de apelación confirmó que Anabel Hernández, en sus libros, miente con mucha frecuencia. Usar a unas actrices de Televisa para montar la idea de que se prostituían con un narco, le salió mal, pues se llevó entre sus mentiras a su casa editorial Penguin Random House, Grijalbo en México. Según la periodista de ficción, aunque el Mayo Zambada no haya presentado las famosas “listas” que la derecha mexicana elabora y reelabora todos los días, ya le dijo al gobierno estadounidense quiénes de la 4T son sus cómplices. Y si no lo ha hecho, “ya lo hará”. La declaración de culpabilidad del “capo de capos”, como los medios corporativos le llaman, generó enormes expectativas, las cuales se desinflaron poco después de su audiencia.

Sin embargo, pocos prestaron atención a lo que declaró su abogado: la declaración de culpabilidad del Mayo Zambada, no incluyó que el capo se convirtiera en testigo protegido, colaborador. Y asentó: lo que Zambada sabe se queda con Zambada. Es decir, abrió una rendija para seguir negociado. Es culpable de lo que se le acusa, sí, y tiene información sobre sus triquiñuelas con diversas autoridades en México. El capo quebró el sacrosanto derecho a la mentira sin la intención de hacerlo. Anabel Hernández y toda la comentocracia se quedaron pasmados.

lunes, 25 de agosto de 2025

Una senadora esquizofrénica

 

Con el apoyo y acompañamiento de AMLO, la hoy senadora Lilly Téllez consiguió la curul que ostenta. Sin embargo, pronto se deslindó de Morena, AMLO y la 4T, y se afilió al PAN, en donde se convirtió en una esquizofrénica persona que le pide a Estados Unidos, mintiendo sobre a quién representa, que invada México. La senadora es plurinominal. Nadie votó por ella. Cuando le dice a FoxNews, a una entrevistadora, al parecer pareja de un funcionario de Donald Trump, que “millones de mexicanos” piden la invasión de Estados Unidos, miente. Pero no es nuevo. La señora es una mentirosa patológica. Sus narcodiatribas en contra de AMLO, Morena, la 4T, la presidenta de México, son parte de la propaganda fascista mexicana. No hay en sus gritos ninguna prueba, pero pretende convertirse en protagonista del intervencionismo del país del norte en su propio país.

La señora Téllez no es la “valiente” que su entrevistadora de FoxNews repite como mantra. No, es una esquizofrénica y mediocre mujer, cuya preparación no pasa de ser una simple entrevistadora. Recordemos que, en el Estado de México, entrevistó a la mamá de una niña asesinada, sentada en la cama en la que horas después, fue localizada. Lilly Téllez entrevistó a una mujer que sabía que su hija estaba en atrapada entre esa cama y la pared. La señora Téllez se convirtió así en cómplice de un homicidio que fue ocultado por las mismas autoridades de esa entidad. Y ese feminicidio jamás ha sido aclarado, mientras la señora Téllez usa al Senado de la República para golpear e inventar mentiras sobre la presidenta de México, Morena, la 4T y AMLO. Pero los delincuentes mediáticos y el presidente estadounidense celebran a personas como la senadora.

En la plataforma Change.org, hay una petición de desafuero de la Senadora Téllez para que sea juzgada como vendepatrias. Cerca de 300 mil personas han firmado la solicitud, número incluso superior a los afiliados al PAN. Es decir, cuando la senadora dice que “millones de mexicanos” quieren la invasión de Estados Unidos, la plataforma Change.org muestra que los mexicanos a los que ella dice “representar”, y que la repelen, superan al PAN, su partido político. En el PRI hay un doble juego. Mientras en el Congreso el responsable de la bancada del PRI niega sumarse a la postura fascistoide de Lilly Téllez, el corrupto y saqueador Alito Moreno, autoimpuesto dirigente de ese partido político la defiende, buscando una tabla de salvación, pues él mismo está sujeto a un proceso de desafuero.

La senadora mexicana únicamente se representa a sí misma y a su patrón, el deudor fiscal Ricardo Salinas Pliego, quien hasta ahora ha perdido dos litigios ante el tribunal administrativo, por los que tendría que pagar cerca de 5 mil millones de pesos al fisco. En las recientes elecciones de 2024, la curul que ahora ostenta no fue producto del voto popular. Es una plurinominal, por lo que no tiene base ciudadana. FoxNews pierde el tiempo con sus entrevistas a la senadora, pero su intención es corromper el proceso informativo que alcanza a los hispanos, particularmente a los de origen mexicano, porque los ignorantes WASP no están interesados en la política mexicana y muchos, quizás millones, ni siquiera saben dónde se ubica México. Para FoxNews, las esquizofrénicas declaraciones de Lilly Téllez buscan erosionar el apoyo que se sabe tiene la presidenta de México en Estados Unidos por parte de los sectores de origen mexicano.

En este sentido, a FoxNews no le interesa qué tanto mienta la senadora Téllez o si es vendepatrias o no; está intentando socavar el proceso transformador ahora encabezado por Claudia Sheinbaum, apoyado por muchos hispanos de origen mexicano, pero la televisora fascista supone que entre los hispanos de origen mexicano y la política antiinmigrante de Donald Trump, no hay un vínculo. Aunque muchos hispanos de origen mexicano, desafortunadamente, votaron por Trump y el Trumpismo fascista, hay sectores activos que ven en las acciones Trumpistas antiinmigrantes un golpe a Estados Unidos, no a México. FoxNews anda cazando sin atinarle.

viernes, 22 de agosto de 2025

La “trama paranoica” de la derecha en el TEPJF

 

Con 3 votos en contra y 2 a favor, de los conocidos magistrados del PRIAN, la elección de los 9 ministros de la SCJN que entrará en funciones el 1 de septiembre de este año, fue validada. Se acabaron los oportunistas supuestos para revertir una elección judicial constitucional. Como la magistrada presidenta afirmó con toda razón: “Un tribunal no puede generar un caos, y menos por indicios donde no hay evidencias plenas”, porque es lo que pretendía el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, amigo cercano del asesino Felipe Calderón, priista y panista en diversos momentos de su vida política, artífice de la ponencia que recogió argumentos de organizaciones de la derecha, todas ligadas a Claudio X. González y al PRIAN.

Detrás del proyecto principal, suscrito por el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, y del expuesto por la magistrada Janine Otálora, había una cauda de especulaciones y supuestos, estadísticas manoseadas –las estadísticas pueden aportar datos esenciales, pero también son manipulables-, una caja de acordeones que parecían recién impresos, cero fundamentos jurídicos, los medios corporativos dando la razón al primer ponente a pesar de que se declaró la validez de la elección de la SCJN, y el odio exacerbado de la derecha, usando a sus magistrados afines para intentar derribar una elección popular y constitucional.

Según Reyes Rodríguez Mondragón, quienes obtuvieron la mayoría de los votos fueron parte de una “combinación”; es decir, los 9 ministros que pronto tomarán protesta para la nueva SCJN, tenían una especie de alianza o coalición. Entonces, los votos obtenidos individualmente por los candidatos debían ser anulados porque fueron obtenidos por una “combinación. Por su parte, Janine Otálora, argumenta un “dirigismo” en la elección: ninguno de los ciudadanos que fue a votar, ejerció su voto conscientemente; fueron “dirigidos” por una “fuerza superior” –los acordeones que, quizás, como el mismo Reyes Rodríguez Mondragón, dijo sobre el financiamiento: no importa, aunque hayan sido financiados por extraterrestres. Era previsible el fallo en contra, no solo porque ambos magistrados representan a grupúsculos de la derecha –por ejemplo, ese organismo financiado por la derecha llamado Litigio Estratégico, donde dicta sus admoniciones el ministro en retiro José Ramón Cossio, sino porque sus ponencias carecen de argumentos jurídicos.

Por ello, la idea lanzada por la ministra presidenta del TEPJF, sobre una “trama paranoica”, es interesante, pues usó la metáfora para evitar hablar de dos magistrados alineados a intereses de la derecha, no de los votantes. Como se planteó, no solo se pretendía anular la elección de los ministros de la SCJN, sino crear un caos constitucional. Es decir, no les importa la gobernabilidad, menos un proceso económico, social y político transformador en marcha. Se buscaba imponer lo que a los grupos de derecha y a la oligarquía importa: caos, golpismo, desestabilización. Por eso es entendible la diatriba grotesca e insultante de la supuesta senadora Lilly Téllez en el Senado de la República. Así como a su patrón, el multimillonario deudor fiscal, se le acaban los días para pagar lo que debe al fisco mexicano, sube el volumen de una mujer que no tiene ideas, propuestas, solo insultos, gritos y sombrerazos. Lo que es realmente vergonzoso.

Con todo, más allá de la “trama paranoica”, la derecha jugó su última carta con dos ponencias mal hechas, sin fundamentos jurídicos, con ocurrencias. El ministro Felipe de la Mata puntualizó que se pretendió hacer pasar unas estadísticas manipuladas, defectuosas, como la “prueba madre”, proveniente de un “amigo de la corte” (amicus curiae), para invalidar una elección nacional; es decir, desechar millones de votos ciudadanos por los caprichos de la derecha. Según los medios corporativos golpistas y sus “expertos”, fue un fraude electoral a partir del uso de unos acordeones, de los cuales el ministro Reyes Rodríguez Mondragón no presentó una sola prueba de lo que llamó una acción conjunta organizada a nivel nacional. De pena ajena.

jueves, 21 de agosto de 2025

Frivolidad y privilegios en Roma

 

Parece que la presidenta de México, busca dejar su propia marca tras los recientes nombramientos de embajadores de nuestro país en el extranjero. Es el caso de la exgobernadora de Sonora por el PRI, Claudia Pavlovich, como embajadora en Panamá. Recordemos que esta mujer fue nombrada cónsul en España por el expresidente AMLO. Ayer, la Comisión Permanente del Congreso, aceptó el nombramiento del antiobradorista Genaro Lozano, académico, articulista, activista y opinólogo de Televisa, en la embajada en Roma y otros pequeños territorios europeos. La única diferencia entre ambas designaciones, es que la primera fue enviada a un país amenazado por Trump y en situación económica comprometida. Recordemos que el gobierno de Panamá rechazó, en su momento, la nominación del brillante historiador homofóbico, Pedro Salmerón, acusado por varias mujeres de acoso durante las denuncias del #MeToo mexicano. El segundo, irá a Roma, ciudad que es parte de lo que se ha dado en llamar, despectivamente, el circuito diplomático “Revlon”.

Roma, Italia, gobernado por la ultraderechista Giorgia Meloni, es una sede diplomática mexicana que, junto con Washington, París y otras capitales europeas, es objeto del deseo de los privilegiados, quienes, por más que su perfil académico sea de primer orden, como es el caso de Genaro Lozano, añoran representar a México en lugares donde la moda, los privilegios, la frivolidad, el jet-set, los distinguen. La carpeta académica del futuro embajador es impecable, pero fue un activista antiobradorista muy connotado de Televisa. En todos sus espacios mediáticos, arremetió con particular ignorancia en contra de las políticas y la propia personalidad de AMLO. Exmiembro del famoso grupo #YoSoy132 surgido en la privilegiada Universidad Iberoamericana, jamás le concedió al expresidente AMLO un mínimo reconocimiento por sus políticas. Asimismo, es integrante de un sector de la comunidad LGBTQ+ que ha hecho de ese movimiento un mercado de frivolidades, moda y privilegios.

Desafortunadamente, la política de AMLO para representar diplomáticamente a México en el extranjero, está siendo seguida por la presidenta de México, haciendo a un lado a miembros del servicio diplomático con vasta experiencia y conocimientos de la relación de México con otros países. Se privilegia a los privilegiados del PRI, PAN y antiobradoristas. Que Genaro Lozano haya acompañado a Claudia Sheinbaum durante su campaña electoral, no lo hace más que un oportunista, cuyas credenciales ideológico-políticas lo alejan de la transformación que se está operando en el país y de cientos o miles de morenistas y obradoristas con una formación académica igual o mejor que la del nombrado, y cercanos a los principios que en su momento los mexicanos acogieron para que AMLO llegara a la presidencia de México, y para que la continuidad, con Claudia Sheinbaum, vaya adelante.

La apuesta de la presidenta de México, con nombramientos tan polémicos, son también golpes bajos a Morena y el obradorismo. Un juego de apariencias: seguir las grandes líneas de acción de AMLO, pero apartarse un poco de su partido político y algunos obradoristas. Ahora bien, como se esperaba, la Comisión Permanente del Congreso aprobó el nombramiento de Genaro Lozano, con la negativa de la oposición. Quizás lo más ridículo de la derecha fue el planteamiento de Margarita Zavala del PAN: “nos agravió”. ¿Qué quiso decir la panista, si su hermano, en tiempos del PRIAN, con ninguna experiencia diplomática, fue nombrado cónsul de México en Filadelfia? La intransigencia de la oposición se remarca con sus emisarios, pero siempre termina en la ignominia. La esposa del asesino Felipe Calderón es una mujer corrupta y saqueadora; ocupa una curul por la que nadie votó. Por ello es necesaria la reforma electoral. Los plurinominales reciben dinero público sin haber sido electos y suben a la tribuna a despotricar, no proponer.

miércoles, 20 de agosto de 2025

Los medios públicos, entre narrativas personales y grupos anti 4T

 

Durante el sexenio de AMLO, las conferencias mañaneras del expresidente, se impusieron como la única vía para comunicar las políticas y acciones gubernamentales, además de posicionar a AMLO como el transformador de la política, la sociedad y la economía del país. Los 13.4 millones de mexicanos que salieron de la pobreza entre 2018 y 2024, son una prueba de cómo cambió la relación entre el presidente, la presidencia de la República, los actos y políticas de gobierno, y la población mexicana, particularmente aquellos en situación de vulnerabilidad. La presidenta de México, está siguiendo esa misma vía para comunicarse con los mexicanos. Quizás el 80% de aprobación que hasta ahora tiene, según diversas encuestas, sea parte del impacto de la Conferencia del Pueblo.

Sin embargo, es probable que, como en el caso de AMLO, la presidenta de México se quede sola, sin una política de comunicación social que vaya más allá de la Conferencia del Pueblo. Quizás es decisión de Claudia Sheinbaum hacer de sus conferencias mañaneras la principal vía de interacción con los mexicanos, pero el caso de los medios públicos es realmente importante. Los canales 11, 22 y 14, que son parte del Sistema Público de Radiodifusión (SPR), y el canal 21, del gobierno de la CDMX, están siendo operados por personas y grupos, cuya perspectiva es hasta anti 4T y anti Claudia Sheinbaum, además de que los golpes y ataques de la derecha, la ultraderecha, los medios corporativos, las redes sociales, no parecen merecer un espacio para contrarrestarlos. La presidenta de México es la única que sale a negar, aclarar y matizar tanto golpeteo.

Los medios públicos han estado redefiniendo su programación. Por ejemplo, programas de opinión como Masiosare, espacios dedicados a los migrantes mexicanos, entre otros en el canal Once, son muy interesantes, pero sus integrantes están más allá de sostener una postura a favor del cambio. En los últimos episodios de Masiosare, algunos han comenzado a abordar en directo, temas de particular importancia –los 13.4 millones que salieron de la pobreza, los ataques de Trump, etc.- desdeñados por los medios corporativos, aunque el tema histórico abordado los viernes, es buen ejemplo del papel de una historiadora menor de la UNAM en contra de Lorenzo Meyer.

El caso del canal 21 del gobierno de la CDMX, es preocupante, porque su actual director lo ha entregado a un grupo de feministas anti 4T, anti obradoristas y anti Claudia Sheinabum. Algunas de estas mujeres, colaboran con Julio Astillero, el periodista buenaondita de La Jornada, quien un día sí y otro también, golpea con sus especulaciones a Morena, la 4T y el obradorismo. Por ejemplo, ha dedicado un par de programas youtuberos a elevar el chisme sobre la Dra. Beatriz Gutiérrez Müller a gran nota periodística. La esposa de AMLO está siendo golpeada, política y mediáticamente por la derecha española y mexicana, pero ni la derecha ni la izquierda buenaondita mexicanas asumen el hecho de que la señora Gutiérrez Müller jamás ha sido funcionaria pública y, en su momento, rechazó acompañar a AMLO como “primera dama”. Es una académica y escritora, una ciudadana.

Las feministas por supuesto que deben tener un espacio en los medios públicos, pero sus narrativas anti 4T, anti AMLO, anti Morena, anti obradorista, anti Claudia Sheinbaum, no favorecen a un medio público, cuya programación ha ido en detrimento, perdiendo audiencias, además de prevalecer los dictados autoritarios de un grupo antigubernamental. La crítica hacia las políticas gubernamentales, la 4T, Morena y el obradorismo se tienen que hacer, pero en su narrativa hay un dejo de “sino es como yo lo digo” o “como yo digo que lo debería hacer”, no hay más. Es finalmente, una narrativa toxica, alentada por una corriente de la izquierda buenaondita que guarda, al parecer, buenos recuerdos del estalinismo y el infantilismo de izquierda. Los medios públicos parecen estar a la deriva. Regresaremos con otra reflexión.

lunes, 18 de agosto de 2025

La caída de la izquierda en Bolivia y la reorganización de la derecha

 

Bolivia tendrá que ser un referente obligado de la izquierda y el progresismo en América Latina, pues la derrota del MAS, el partido actualmente en la presidencia boliviana, no solo obedece a la disputa, cínica e individualista, de dos personajes de esa organización que hundieron a la izquierda tras 20 años en el poder político, sino también a un manejo desastroso de la economía –Luis Arce, el actual presidente de Bolivia, un economista que gestionó el desastre económico y el fracaso- y a la reorganización de la derecha en América Latina, apoyada por el imperio estadounidense.

Las izquierdas latinoamericanas, en sus diversas vertientes, olvidan que el mundo sigue regido por el capitalismo y sus oligarquías. No basta con construir su mundito aparte, como es el caso del EZLN. La organización de encuentros con asistencia de grupos europeos, mexicanos y de otros países, muchos financiados con fondos de los gobiernos capitalistas del mundo, pueden ser alentadores y abrir puertas a pensamientos diferentes, pero su impacto siempre será limitado porque, en el caso del neozapatismo, aislarse para autoorganizarse y desarrollar sus propias formas de convivencia, no implica la derrota del capitalismo y el imperialismo.

En este contexto, es central cómo las izquierdas que alcanzan el poder político en algunos países ejercen ese poder político y gestionan las economías nacionales. Los intereses personales, facciosos y cínicos, no pueden imponerse por encima del bienestar de los pueblos que eligieron a los progresistas. ¿De qué le sirvió a Evo Morales que en un momento dado los protegiera AMLO de la furia de la derecha? Al parecer solo para salvar su vida, lo que no es poco, pero regresó a su país para dinamitar un proyecto progresista por intereses mezquinos y personales. En un muy interesante texto del exvicepresidente Álvaro Linera (La Jornada, 16/08/25), en el que anuncia la derrota de la izquierda en su país hace demasiado hincapié en la pésima gestión económica.

Si bien parte de la derrota de la izquierda boliviana es explicable por la desastrosa gestión económica, el voto de castigo de los sectores medios y emergentes, las posturas personales, mezquinas, egoístas y cínicas del actual presidente Luis Arce y el expresidente Evo Morales, operaron en contra de su propio partido y proyecto político. Es vergonzoso cómo ese conflicto personal les importó más que el pueblo boliviano, reciclando las viejas y anquilosadas disputas de la izquierda latinoamericana, en las que las pugnas entre liderazgos, los choques ideológicos, las posturas facciosas, fragmentaban aún más a las izquierdas.

En este contexto, es importe analizar el retorno de la derecha en Bolivia, cuyos resultados electorales configuraron un desastroso panorama en la que dos candidatos de la derecha disputarán en segunda vuelta la presidencia boliviana, mientras la izquierda prácticamente es borrada del espectro político de ese país. Entonces, no es solo la pésima gestión económica, es un complejo entramado en el que la derecha boliviana juega un papel fundamental. El fracaso de la izquierda boliviana, a pesar de los cambios que promovió en los inicios de su primer gobierno, es una alerta para toda la izquierda latinoamericana. La reorganización de la derecha sigue adelante. Se vislumbra un bloque que tendrá el apoyo de Donald Trump. El problema es que la propia izquierda promueve su fracaso con disputas estériles y mezquinas.

La mirada político-ideológica del exvicepresidente de Bolivia, Álvaro Linera, es interesante, pero al final, es una especie de cortina de humo que pretende salvar las mezquindades de Evo Morales y Luis Arce. Ambos son responsables del fracaso de su proyecto político. El contexto –económico, social, político, reorganización de la derecha- es fundamental, pero también el conflicto entre ambos líderes cimbró a la izquierda boliviana, más allá de las bases del propio político del MAS. Es necesario repensar el daño que los conflictos internos anuncian el fracaso de una opción política que, en su momento, fue ejemplo en América Latina. El resultado es evidente.

sábado, 16 de agosto de 2025

Periodismo ficción: Anabel Hernández y Penguin Random House en entredicho

 

En los últimos años, la periodista de ficción Anabel Hernández ha pretendido que sus especulaciones, sin pruebas de ningún tipo, son la verdad en contra de AMLO y la presidenta de México, pero su diatriba ha sido un gran fracaso. Recordemos la ruda entrevista de Julio Astillero, quien le exigió pruebas periodísticas que prueben los supuestos vínculos de AMLO con el narco, lo que nunca presentó, mientras Carmen Aristegui @AristeguiOnline jamás la cuestiona, le da un trato de estrella periodística para sus fines derechistas. Pero el fallo en contra de la casa editorial –Grijalbo en México- Penguin Random House, inapelable, aunque Anabel Hernández y su misma editora digan lo contrario, muestra que los cuentos de la periodista, en este caso en contra de actrices de Televisa, quienes supuestamente se prostituían con el capo Beltrán Leyva, no solo son ficción sino mentira. Esperemos que la derechista Carmen Aristegui lo registre en sus cada vez menos vistos programas fascistoides.

La periodista Anabel Hernández, huyo del país amenazada por los gobiernos del PRIAN. Residió varios años en Alemania, protegida por organizaciones financiadas por el gobierno alemán y otros gobiernos europeos, convirtiéndose en “ícono” de un periodismo perseguido por el poder político. Tiempo después, cuando AMLO llegó a la presidencia de México, comenzó una inexplicable diatriba en contra del expresidente, acusándolo, sin pruebas de ningún tipo, de supuestos vínculos con el narco. Inventó que recibió millones de pesos para su campaña en 2006, pero nunca aporto pruebas, solo su imaginación, alimentada por las imbecilidades de la DEA, agencia estadounidense que fue proscrita por AMLO en el país, cuando en los gobiernos del PRIAN sus agentes hacían y deshacían lo que se les pegara en gana. Incluso, durante el gobierno del asesino Felipe Calderón, dirigieron operativos en los que fueron asesinados muchos mexicanos, sin aclarar si eran o no narcos, delincuentes o simples ciudadanos.

El periodismo ficción de Anabel Hernández ha pretendido convertirse en verdad única, pero la sentencia en contra de Penguin Random House –Grijalbo- pone las bases para que cierto ejercicio periodístico tenga las pruebas de lo que los autores afirmen. No es censura. Se trata de que el periodismo ficción no engañe para vender ejemplares de libros que no pueden probar lo que en esas ediciones se señala. A la fecha, las mentiras en contra de AMLO y la presidenta de México, jamás han sido probadas, a pesar de que las mentiras y ficciones han sido publicadas en casas editoriales prestigiosas y globales como Penguin Random House. Quizás la mentirosa Anabel Hernández y Penguin Random House decidan acudir a la SCJN, pero el fallo es inapelable. Esperemos que la editorial se disculpe. Y como se plantea, el fallo puede ser motivo de demandas por daño moral que podrían implicar millones de pesos. ¿Quién pagará? ¿La mentirosa Anabel Hernández o la editorial?

Usar el término “entredicho” para referirme a la esquizofrénica periodista Anabel Hernández es un eufemismo. No hay explicación de cómo pasó, de asegurar que no le había encontrado a AMLO nada sobre supuestos vínculos con el narco, a afirmar, sin pruebas, pero con una feroz diatriba mediática, que “siempre sí” el expresidente tenía algún tipo de relación con el cartel de Sinaloa, incluyendo una supuesta reunión del propio AMLO con un capo, quien le entregaría unas maletas llenas de dinero para financiar su campaña. Con excepción de la derecha y los medios corporativos, algunos periodistas, como Julio Astillero, la cuestionaron sobre las pruebas que sostenían sus dichos. Jamás presentó ninguna prueba. Y Julio Hernández López, hay que puntualizarlo, jamás ha sido fan de AMLO. Julio Astillero es parte de ese sector de la izquierda, la izquierda buenaondita, que le reclaman a AMLO, ahora a Claudia Sheinbaum, la falta de radicalidad como progresistas. No es que Astillero ignore el contexto. El estalinismo es su marca.

viernes, 15 de agosto de 2025

13.4 millones de mexicanos fuera de la pobreza

 

Más de 13 millones de personas salieron de la pobreza en el contexto del gobierno de AMLO. Un logro, aunque a la derecha le moleste, del proyecto de nación de la 4T. Por ello, la queja del exlíder moral de la izquierda priista, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, es una simple diatriba de la derecha, mientras la derecha se retuerce sin argumentos. El INEGI es una de las pocas instancias autónomas que realmente presentan sus datos, sin tanta parafernalia ideológico-política. Los datos duros son impactantes, pero la derecha mexicana no puede refutarlos, aunque en X y otras redes sociales lo intenten. Muchos mexicanos, por medio de los aumentos salariales y las políticas sociales, hoy pueden tener una vida diferente.

Durante el neoliberalismo, sus ideólogos usaron los aumentos salariales, arriba de la inflación, como arma para hundir a los mexicanos en la pobreza y la ignominia. A los neoliberales mexicanos jamás les importaron los mexicanos, por sostener un modelo político-ideológico que empobreció a millones de mexicanos. Que 13 millones de pobres hayan salido de la pobreza durante los años del gobierno de AMLO, no es un “triunfo” de AMLO, sino de políticas públicas que han incidido en la realidad de millones de personas y familias. No es un asunto político, es una cuestión que la derecha mexicana no reconoce. En los gobiernos del PRIAN, acorde con datos reales, la pobreza aumentó inexorablemente, aunque quieran usar las cifras de la pobreza extrema.

Efectivamente, la pobreza extrema es un asunto sin resolver. Pero los datos que la derecha manipula para descalificar las cifras de la pobreza multidimensional que ahora el INEGI presenta, metodología del CONEVAL, un organismo desaparecido que solía manipular sus propios análisis, son importantes. La 4T tiene muchas acciones por hacer en contra de los pobres en extremo. Urgen políticas públicas en las que los pobres en extremo sean los protagonistas, pero los datos de millones que salieron de la pobreza no pueden ser minimizados.

Que 13 millones de mexicanos hayan salido de la pobreza es malo para Héctor Aguilar Camín, quien manipula las cifras para “abogar” por los pobres en extremo, por quienes jamás dijo nada durante los gobiernos neoliberales. La pobreza extrema siempre estuvo ahí y sin duda, los “sesudos” análisis de la derecha solo intentarán desacreditar las políticas públicas de la 4T. Pero no olvidemos que lo que hoy llamamos pobreza extrema y pobreza, ya Marx, con sus matices, los había catalogado en sus tiempos: ejercito de reserva industrial y lumpenproletariado. Sectores de la población engendrados por el capitalismo. Desclasados, sin más expectativa que sobrevivir diariamente. Son los que Oxfam ha identificado como personas y familias que reproducen su pobreza cotidianamente, sin la esperanza de salir de su situación.

Sin embargo, AMLO y la 4T, antes que romper abiertamente con las elites económicas y destruir desde sus cimientos el sistema socioeconómico prevaleciente en México –lo que no le perdona la izquierda buenaondita porque sigue soñando con la Cuba de Fidel Castro y la Venezuela de Chavez, cuyas sociedades son actualmente una dramática muestra del poder del imperio y del capital-, implementaron una política salarial y una política social que incidieron en al menos un sector de los pobres en México. Si algo he aprendido durante años como investigador de las ciencias sociales, es que el socialismo o comunismo en un solo país es una falacia. El capitalismo es el sistema dominante y si no hay un cambio generalizado –por ejemplo, el colapso total del imperio estadounidense y de la Unión Europea- poco hay que hacer. Excepto luchar por una sociedad de derechos y usar la democracia burguesa para impulsar esas transformaciones, que es lo que AMLO y Claudia Sheinbaum, con sus matices, están haciendo. Al primero le tocó sacar de la pobreza a millones de mexicanos, mientras la segunda impulsa una política de derechos –mujeres, indígenas, afromexicanos, etc.- para fundar una sociedad distinta.

miércoles, 13 de agosto de 2025

Los “demócratas” y la comercialización de la política

 

No es extraño que un grupo de abajofirmantes del neoliberalismo se asuma como el único que “si sabe”, que debe de ser “escuchado” y que “tiene la razón” en diversos temas que atañen a la ciudadanía, el gobierno, el Poder Judicial y, hoy, la reforma electoral que viene. Un grupo que, en los hechos, fue artífice de fraudes electorales o que los legitimó. Luis Carlos Ugalde y Lorenzo Córdova, como titulares del IFE y el INE, respectivamente, operaron los fraudes electorales de 2006 y 2012, aunque el segundo intentó ser “sutil”, legitimando la grosera compra de votos que le dio el triunfo a EPN. José Woldenberg, por su parte, garantizó y legitimó la simulación de Ernesto Zedillo que le entregó al PAN la presidencia de la República. Son quienes se autoasumen como “los demócratas”, los únicos que pueden dirimir qué es la democracia y cuál democracia es la que conviene a los mexicanos.

Sin embargo, revisando una de sus demandas, en la que exigen duplicar el número de plurinominales, es notable que lo único que proponen es una supuesta “igualdad” artificial de legisladores para quebrar la mayoría calificada de la actual coalición que llegó al Congreso de la Unión por la vía electoral y ha votado a favor de las reformas impulsadas por la presidenta de México. La representación de las minorías pasó de 100 en 1979 a 200 en 1986, convirtiendo en un jugoso negocio estas posiciones, las cuales son nombradas por las dirigencias partidistas; es decir, estos “legisladores” les deben sus privilegiadas curules a sus líderes, sean de izquierda o de derecha. Los otrora poderosos partidos, hoy de oposición, reparten curules, acorde con sus particulares intereses, no porque quienes ocupen esas posiciones sean expertos legisladores, sino porque les representan lealtades y favores.

Los abajofirmantes, “demócratas” probados, solo buscan proteger sus privilegios y de sus allegados. No les interesa la democracia, porque los plurinominales no son electos por los ciudadanos, sino nombrados por las cúpulas partidistas. Los abajofirmantes le apuestan a seguir mercantilizando la política, además de asegurar posiciones para oponerse a las iniciativas y políticas gubernamentales. No hay que olvidar que el PRIAN votó en contra de las políticas de bienestar; es decir, convertir en constitucionales los derechos de los ciudadanos a recibir una pensión universal. Preferían que continuara siendo una dádiva partidista. Durante los gobiernos neoliberales, se entregaba a los legisladores cuantiosas cantidades de dinero para “gestorías”. Manejaban millones de pesos para manipular a grupos e individuos, a cambio de apoyos y migajas, porque muchos de esos “legisladores” se convirtieron en millonarios operando sus corruptelas.

Sin duda, los “demócratas”, quienes se autoasumen como los que “saben” que democracia les conviene a los mexicanos, han vivido del presupuesto público y los privilegios asociados a sus cargos como funcionarios públicos. La reforma electoral no les interesa. Están defendiendo intereses individuales y de grupo, no a la ciudadanía. Recién Lorenzo Córdova publicó lo que cree que la reforma electoral “debe” ser. Resume en cuatro ejes sus intereses y los de su grupúsculo de “expertos”, quienes fueron funcionarios públicos, se enriquecieron en los cargos que tuvieron y representan a las elites políticas y económicas que los promueven. Sus llamados a marchar están patrocinados –no puedo asegurar que económicamente, pero uso el término para referenciar que al menos políticamente representan a grupos políticos y económicos de derecha- para promover una democracia que solamente es para unos pocos. Así como la riqueza está concentrada en pocas manos, Lorenzo Córdova, Luis Carlos Ugalde, José Woldenberg y sus amigos, pretenden que la democracia sea de unos pocos.

A los “demócratas” no les importan los ciudadanos, menos su participación en las decisiones que les importan. Suponen que todo debe ser decidido por algunas elites. El pueblo no les importa.

lunes, 11 de agosto de 2025

SCJN: normalizar el racismo y el clasismo

 

En los hechos, la SCJN no solo amparó el supuesto “honor” y los “derechos humanos” de Lorenzo Córdova, sino sentó un precedente peligroso y autoritario: legalizar el racismo y el clasismo. La resolución del ministro Javier Laynez Potisek que concedió el citado amparo, es una respuesta de clase de un funcionario público al que no le avergonzó manipular la ley para amparar a un racista y clasista. La segunda sala de la SCJN, por tres votos a favor y dos en contra, intenta sembrar un criterio que cualquier racista y clasista podría usar para ampararse, si creyera que por sus dichos racistas y clasistas supusiera que su “honor” y sus “derechos humanos” están siendo vulnerados por alguna autoridad. No importa si se insulta y desprecia a grupos vulnerables, como los pueblos originarios, los privilegios de clase cuentan por encima de los derechos de cualquier grupo marginado, vulnerable. Se trata de normalizar el desprecio racista y clasista.

Se puede argumentar que el comentario extralimita el amparo que se le concedió a Lorenzo Córdova, pero es preocupante que la máxima autoridad judicial se incline por un personaje racista y clasista, quien no tuvo tapujos en su llamada telefónica, la que dice fue “privada” y por lo que presentó una denuncia en la FGR, aunque son dos funcionarios públicos los que participan de esa conversación, en la que Córdova se explaya insultando y dejando claro su talante racista y clasista en contra de un representante de un pueblo originario. Para este personaje, los pueblos indígenas no importan. Es lo que el amparo le concedió a Córdova: por el “honor” de un exfuncionario público, la SCJN siembra un criterio autoritario por medio del cual se protege a un individuo privilegiado, integrante de una clase social privilegiada, y se vulneran los derechos de los pueblos originarios, los que no tienen nada que alegar ante un blanco perteneciente a las elites.

El ministro Laynez Potisek, propuesto por Enrique Peña Nieto, no solo consideró que era correcto amparar a un racista y clasista, sino que no lo importó las implicaciones del amparo que concedió. Otra arista del amparo concedido, es la orden de no distribuir y retirar los libros impresos, lo que en un momento dado hasta podría llegar al fascismo de destruirlos solo para negar la historia y ocultar el hecho de una conducta racista y clasista a la que se pretende proteger. El ministro que despotrica en contra de la reforma judicial, como recientemente lo volvió a hacer, a unas semanas de que deje el poder que le confirió un presidente corrupto y saqueador, se va sin gloria, pero sí con mucha pena. Su cierre como funcionario público no enaltece el trabajo de la SCJN. Al contrario, muestra bien el talante de la mayoría de sus miembros, todos cercanos a Norma Piña. El manejo discrecional e interesado de las leyes y la institución que se supone garante de la justicia en el país es una vergüenza.

Otorgar el citado amparo a Lorenzo Córdova, es un quiebre adicional que da la patada final a la actual SCJN, propinada por sus integrantes más conservadores, quienes deben su puesto y privilegios a los gobiernos del PRIAN. No me cabe ninguna duda que el amparo es un acto autoritario, fascistoide, que, más allá de sus ditirambos jurídicos para “salvaguardar la honorabilidad” de Córdova, de seguir en funciones esta SCJN, podría dar pie a aceptar nuevas solicitudes que finalmente convertirían el racismo y el clasismo en “normales”, sobre todo en una sociedad en la que el racismo y clasismo soterrado prevalecen. Por fortuna, el ministro Laynez Potisek se va en unas semanas, a menos que pretenda erigirse en el salvador inescrupuloso de su SCJN. Sus declaraciones, despotricando en contra del proceso electoral que dio paso a lo que podría ser una nueva SCJN, son ominosas. Son las de un funcionario público que está perdiendo un sitio en el que seguro se ha hecho millonario con tantos privilegios, pero también un cargo que manejó a favor de los poderes fácticos y personajes como Lorenzo Córdova. El amparo, no solo protege a un racista y clasista, sino también es una vía para normalizar racismo y clasismo.

jueves, 7 de agosto de 2025

Cuauhtémoc Cárdenas y Lorenzo Córdova

 

Muchos podrán pensar que ambos personajes son antípodas, pero se acercan en cuanto a ciertas posturas. El racismo y clasismo de Lorenzo Córdova, nada tienen que ver con las acusaciones y mentiras de Cuauhtémoc Cárdenas en contra de la 4T. En una reciente entrevista, el Ing. Cárdenas arremete, ahora en contra de la presidenta de México, como antes lo hizo contra el expresidente AMLO, alegando que no hay “proyecto de nación” y no “hay dinero”. La misma cantaleta del exlíder moral de la llamada corriente democrática del PRI y algunos sectores de la izquierda mexicana que, en las dos últimas décadas del siglo XX, lo ungieron para encabezar un amplio movimiento para convertirlo en candidato a la presidencia. Cárdenas nunca dejó de ser un sempiterno conservador, además que en las últimas décadas sale a declarar sus frustraciones porque nunca fue, ni será, presidente de México.

En Sin Censura, el gran periodista de investigación, Francisco Cruz, contó la siguiente anécdota: Amalia Solórzano, viuda del Gral. Lázaro Cárdenas del Río, fue cuestionada si veía en su hijo Cuauhtémoc Cárdenas a un héroe, pero responde que héroe solo hay uno. El Tata Lázaro. La anécdota es impactante. Este escribano nunca vio en Cuauhtémoc Cárdenas al gran líder, aunque votó por él cuando fue candidato presidencial. Su comportamiento posterior, sobre todo cuando comenzó a golpear a AMLO y la 4T, como lo hizo en los últimos años de su vida Porfirio Muñoz Ledo, demostraron, no solo frustración, sino traición, tanto al fundador real de un movimiento social que finalmente conquistó el poder por la vía electoral, y puso las bases de la transformación a la que ha dado continuidad la presidenta de México, como al pueblo mexicano.

La izquierda jamás tocó las puertas de algunos de los líderes de la llamada corriente democrática del PRI. A excepción de Ifigenia Martínez, quien se distinguió de Cárdenas y Muñoz Ledo. En este contexto, el expresidente consejero del INE, fue protegido por la SCJN para que se retire un párrafo de los libros de texto de la educación pública en el que se da cuenta de su postura racista y clasista. Lorenzo Córdova supone que el fallo de la SCJN le restauró un supuesto “liderazgo moral” que jamás ha tenido. La sentencia de la SCJN es contradictoria, porque no discute la conducta de Córdova en contra de los pueblos originarios. Es decir, legaliza de algún modo el racismo y el clasismo, porque no se trata nada más de un personaje, sino de un grupúsculo de derechistas que ven en Córdova a un líder.

Con todo, Lorenzo Córdova no tiene el liderazgo político que la derecha le atribuye. Es un gris personaje mediático, cómplice de fraudes electorales y racista consumado. Pensar en su padre, el gran ideólogo de izquierda, Arnaldo Córdova, es hasta ocioso. Formado en ambientes donde los privilegios abundaban, al llegar al INE, antes IFE, fue arropado por la derecha partidista con la finalidad de hacer del árbitro electoral un poder fáctico en contra de la democracia en México. Sus burlas e insultos al representante de los pueblos originarios de Guanajuato, de los que nunca se ha disculpado, son parte de la historia racista y clasista de nuestro país. Aunque la SCJN lo haya amparado, es necesario e importante que lo recordemos diariamente: Lorenzo Córdova Vianello es esencialmente un gran representante de la derecha y ultraderecha mexicana. No representa a la mayoría de los mexicanos, excepto a algunas elites políticas y económicas que esperan recuperar el poder para que sus privilegios prevalezcan.

Cuauhtémoc Cárdenas y Lorenzo Córdova, son sin duda antípodas, pero como se señala, los extremos se tocan. Los reclamos conservadores de Cárdenas, antes a AMLO, ahora a la presidenta de México, son esencia de la hipocresía de la derecha; ni líder moral ni líder de izquierda. Un derechista más. Córdova resume lo que las elites políticas y económicas sueñan de México: un país blanco, con privilegios para unos pocos, semejante y sometido a Estados Unidos.

Israel Vallarta

 

19.8 años, toda una vida robada, no solo por un Poder Judicial corrupto, cómplice e impune, sino también por dos gobiernos del PRIAN, particularmente el del PAN, con el asesino Felipe Calderón a la cabeza y el narco Genaro García Luna, preso hoy en Estados Unidos, los medios corporativos golpistas y muchos de sus amanuenses, Televisa y Carlos Loret de Mola, grandes protagonistas de esta bajeza, Isabel Miranda de Wallace, inventora de historias que incluyen el supuesto secuestro y asesinato de su hijo, quien un año después de que afirmara que había desaparecido, habló con su expareja, madre de su hija, dicho que recientemente fue ratificado.

El caso de Israel Vallarta, entre otros, muestra la pudrición del Poder Judicial. También de los gobiernos del PRIAN. En el tema de la justicia, México va lento. Incluso en el primer sexenio de la 4T, Olga Sánchez Cordero y Adán Augusto López, extitulares de la secretaría de Gobernación, poco o nada hicieron para dar justicia a un hombre que clamó su inocencia siempre. Un hombre cuya vida nada les importó a sus victimarios: Carlos Loret de Mola, Luis Cárdenas Palomino, Televisa, Genaro García Luna, los medios corporativos, varios columnistas a sueldo, locutores como Ciro Gómez Leyva, entre otros. Es curioso, pero Ciro Gómez Leyva apeló a Isabel Miranda de Wallace, en espera de otra cartita del más allá.

Según Gómez Leyva, la señora Miranda de Wallace, de cuyo fallecimiento sigue habiendo dudas, sobre todo cuando le envío una comentada cartita del más allá al lector de noticias que le pagan, seguro tiene una mejor versión respecto a la sentencia de la jueza que declaró la inocencia plena de Israel Vallarta; una decisión legal, no inventos. Se sabe que Isabel Miranda de Wallace violentó la ley en todo momento. Una mujer que inventó el secuestro y muerte de su hijo, no tiene ninguna versión de un montaje espantoso que llevó a un hombre a la cárcel, torturado en cadena nacional por Luis Cárdenas Palomino. La señora Miranda de Wallace se inventó una vida de victima para promocionar las atrocidades de Felipe Calderón y Genaro García Luna.

La liberación de Israel Vallarta exhibe al Estado mexicano en sus entrañas, representado por el Poder Judicial corrupto. No hay duda que los gobiernos del PRIAN fueron parte de la farsa y el montaje de Carlos Loret de Mola y Televisa. La perversidad de un grupúsculo de fascistas que no le importó que un hombre inocente fuera a la cárcel. Sin duda, este país, con la hegemonía del PRIAN se fue hundiendo en la ignominia. Las mentiras de Loret de Mola, Televisa, los gobiernos del PRIAN, la prensa corporativa golpista, son parte de un régimen político que hizo del país una cloaca. Y al parecer jamás van a pedir disculpas.

El patetismo y extravío de Ciro Gómez Leyva y el antiperiodismo, exhiben bien a la prensa corporativa mexicana. El lector de teleprompter supone que el dicho del más allá de la mentirosa y torturadora Isabel Miranda importa más que lo que una jueza plantea. Los medios corporativos han orquestado una nueva campaña en contra de la presidenta de México y la 4T. Ahora alegan que fue liberado por órdenes de Claudia Sheinbaum, además, dicen, algo le ofreció. Sin pruebas, la prensa, las plataformas digitales, las redes sociales, la comentocracia golpista, la televisión, la radio, politizan el hecho de que Vallarta fue liberado por una jueza.

La derecha mexicana está realmente extraviada. Una jueza, usando los criterios planteados por la SCJN para liberar a Florence Cassez, supuesta cómplice de Vallarta, dictó la sentencia absolutoria. La ficción de la derecha es patética. Dice la gran defensora del narco Genaro García Luna, María Elena Morera, propietaria de un par de organizaciones de la “sociedad civil”, que recibieron millones de pesos del gobierno mexicano y de dólares del estadounidense, que fue absuelto, no declarado inocente. Vaya ficción legaloide que se inventa para negar la inocencia de un hombre. Se juzga la culpabilidad, señora Morera, no la inocencia. Y la primera no fue probada. Es inocente.

martes, 5 de agosto de 2025

Los medios corporativos e Israel Vallarta

 

El caso de Israel Vallarta no es el único. Según el INEGI, una tercera parte de la población actualmente encarcelada no ha sido sentenciada. El hecho es que el caso Vallarte se mediatizó desde el primer momento. Un montaje fabricado por Genaro García Luna, exdirector de lo que fue la AFI, instancia policial creada por Vicente Fox, y exsecretario de Seguridad de Felipe Calderón, hoy encarcelado en Estados Unidos por narco, Luis Cárdenas Palomino, el torturador de Vallarta y otras personas, Carlos Loret de Mola, Televisa, TvAzteca, lo fijó en la opinión pública hace casi 20 años.

Ahora bien, el papel de los medios corporativos es fundamental, pero es solo uno de los aspectos que distinguen el caso de Israel Vallarta respecto a otros. También, lo que se ha dado en llamar la sociedad civil, es decir una serie de membretes y organizaciones que se autonombraron la “sociedad civil”, recibiendo, además, millones de pesos de los gobiernos del PRIAN. Dinero público para defender los abusos, la corrupción, el saqueo y las complicidades del gobierno de Vicente Fox, y las atrocidades de la guerra de Felipe Calderón, y la terrible corrupción, saqueo y represión del gobierno de Enrique Peña Nieto.

El papel del Poder Judicial fue otro factor. Durante 20 años no pudieron probar la culpabilidad de Israel Vallarta. Y resulta que la jueza que lo declaró inocente, usó los mismos argumentos que en su momento la SCJN determinó para liberar a Florence Cassez, sin olvidar el conflicto diplomático que el asesino Felipe Calderón genero con el presidente de Francia. Igualmente, hay que recordar la actuación, muy desafortunada, tanto de lo que fue la Procuraduría General de la República (PGR), así como de la actual Fiscalía General de la República. Son múltiples las aristas del caso de Israel Vallarta.

Con todo, los medios corporativos, la prensa, las televisoras, las radiodifusoras, con gran mezquindad y abuso de la libertad de expresión y el derecho a la información, fueron centrales en la condena de Israel Vallarta. Aunque durante 20 años no se pudo probar su culpa, los medios lo condenaron, incluso a pesar de saber, desde el primer momento, que se fabricó un montaje, no una “recreación” como cínica e hipócritamente afirma María Elena Morera, dueña de una organización de la autollamada sociedad civil, que fue creada para aplaudir a Genaro García Luna y la espantosa y criminal guerra contra el narco de Felipe Calderón.

Los medios corporativos tradicionales, construyeron una narrativa que victimizó y culpó, sin pruebas, a Israel Vallarta. El ominoso papel de esos medios –televisión, prensa, radio- muestra el periodismo basura que actualmente, y desde hace 20 años, se hace en México. La liberación de Vallarta evidencia el uso faccioso de los medios tradicionales, el Poder Judicial, el gobierno, la sociedad civil, en lo que fue un acto concertado entre todos los poderes fácticos. No hubo en el montaje casualidades. La participación de los medios victimizando a Vallarta, defendiendo un montaje que celebraron y afirmando la culpabilidad de una persona a partir de intereses oficialistas, los hace culpables de un proceso en el que usaron su poder, previos pagos pactados con Genaro García Luna. Todos los medios involucrados y sus escribanos, locutores y lectores de teleprompter recibieron, por diversas vías, generosos fajos de dinero público.

Israel Vallarta es inocente, a pesar de que los medios corporativos y sus amanuenses pretendan lo contrario. La sentencia de la jueza es clara, según lo recuperado por la prensa, tanto independiente como por medios como La Jornada. La embestida mediática y los abrazos a Carlos Loret de Mola, simplemente es un intento por salvar a esa prensa golpista. Según lo posteado en redes sociales y sugerido en los medios corporativos, la presidenta de México ordenó la liberación de Vallarta. La prensa papanatas no ha leído la sentencia de la jueza, y sigue repitiendo lo que el PRIAN dice.

domingo, 3 de agosto de 2025

Animalismo y brutalidad humana

 

El genocidio en Gaza es parte de la deshumanización de una parte de la humanidad. Por ejemplo, 90% de los abusos, crímenes de lesa humanidad y asesinatos, son desechados por el Estado sionista de Israel. Son conocidos los ataques asesinos de soldados y colonos israelíes. Uno de los ganadores del Oscar fue recientemente asesinado por colonos israelíes, todos fanáticos del sionismo, una ideología filonazi que justifica el despojo de los territorios y la vida de miles de palestinos. Pero esta brutalidad y el intento de aniquilar a todo un pueblo, no solo es contra los humanos, también en contra de los animales. No comentaré sobre la ganadería, las granjas de pollos, pavos y otras especies destinadas al consumo humano, en las que los abusos son cotidianos. Incluso, en los mercados públicos, sacrifican pollos enjaulados sin el menor remordimiento. Siempre procuro no pasar por esos puestos que expenden carne de pollos.

Nunca me he declarado animalista. Creo que no podría ser tan hipócrita, pues consumo carne de algunas aves y pescado, pero es realmente despreciable cómo algunos humanos maltratan, abusan y asesinan a lo que llaman mascotas. He tenido por muchos años perros, en particular labradores, porque son la “raza” que más amo, y cada vez que alguno se ha ido de mi vida, es un dolor tremendo. Tengo sus cenizas, porque, aunque es muy costosa su cremación, no me imagino que tiren sus cadáveres en el basurero, lo que implica un abuso humano más. El hecho es que la mercantilización de la vida de los animales es parte del capitalismo y sus diversas vertientes. Si la vida de los humanos no vale mucho, la de los animales menos. Sigo diversos sitios de denuncia en contra del abuso humano contra los animales y, en general, los casos son realmente despreciables, aunque la industria de la reproducción de distintas “razas” de perros, gatos y otras especies está en auge.

Los humanos convierten en mercancía, no solo a otros humanos, sino también a los animales. Según las recientes investigaciones paleoantropológicas, hace unos 25 mil años los humanos domesticaron, unos en Europa y otros en lo que hoy es China, al lobo gris, pero con el paso del tiempo se olvidaron de lo leales y amorosos que suelen ser las distintas razas de perros que fueron criando, mientras el capitalismo las fue convirtiendo en mercancías. Simples mercancías. Es lo mismo con los propios humanos. Son mercancías, no solo explotables en la fábrica, el taller, la oficina, el gobierno, la pequeña y mediana empresa, sino también en la vida cotidiana. Y los humanos suelen reproducir su condición de explotados en otros seres vivos, como los animales. Los encarcelan para ser exhibidos en zoológicos y circos, los usan para trabajos tan arduos que a veces desfallecen en la vía pública.

No soy animalista, pero es execrable cómo los humanos abusan y asesinan animales. No me refiero a los criados para ser alimento de los humanos, situaciones que deben ser revisadas, pues la crueldad es evidente, sino a los que se supone que los tienen como “mascotas”. He leído tantos casos que, en verdad, es infame la conducta de los humanos. Nada extraño. Hace unos días vi, en Netflix, dos documentales realmente terribles. Uno, sobre una secta fundamentalista, dizque cristiana, nada extraño en Estados Unidos, que trafica con mujeres menores de edad para sus miembros, y otro, sobre Jeffrey Epstein, el conocido pedófilo que supuestamente se “suicidó”, estando encarcelado en una prisión federal, pero, según testimonios científicos, alguien lo suicidió para no revelar los nombres de los participantes en sus perversidades, incluidos el criminal Donald Trump, el expresidente Bill Clinton y otros.

Los humanos, quienes domesticaron a los lobos grises, de los cuales descienden la mayoría de los perros actuales, no solo son hipócritas e imbéciles, sino también los maltratadores y abusadores de animales, se convierten en lo peor de la especie humana. Por eso no soy animalista.

sábado, 2 de agosto de 2025

Salir de la pobreza en México

 

Los datos de la ENIGH 2024, son claros. 10 millones de personas salieron de la pobreza, el ingreso personal aumentó de manera importante, la distancia entre el decil que concentra la riqueza y el decil de los que menos tienen, se redujo de 35 veces a 14 veces, la desigualdad se ha estado moderando. Son algunas de las evidencias que surgen de la citad encuesta, la cual fue levantada en el contexto del gobierno de AMLO, quien, en medio de la pandemia de COVID19, a través de aumentos importantes al salario mínimo, una vigorosa política social e inversión pública en los criticados y descalificados megaproyectos en el sureste del país, impulsó el cambio que actualmente se refleja en esa encuesta.

Sin duda, lo más relevante es la reducción de la desigualdad, lo que se pudo lograr cambiando el paradigma neoliberal: el aumento al salario es inflacionario; la inflación es el indicador central del crecimiento económico; el crecimiento económico debe ser privilegiado por el modelo económico; el desarrollo y el bienestar no existen sin crecimiento económico; la riqueza es generada por los ricos, subsidiar, condonar y dar dinero público a los ricos garantiza que los de abajo –clases medias, pobres, pobres en extremo, marginados, etc.- “crezcan”; no hay que darles pescados a los que menos tienen, sino enseñarles a pescar; el cambio individualista y personal, hace “crecer” a los individuos; los subsidios son para los ricos, las dádivas son para los pobres.

Lo anterior es nada más un breve recuento de las aberraciones neoliberales que llevaron a México a una insultante acumulación de riqueza en menos del 10% de la población, mientras millones, incluidas las clases medias, luchaban por sobrevivir. Este proceso es el que polarizó al país, no AMLO y sus políticas transformadoras. El PRIAN generó la peor polarización de la sociedad mexicana. Pero no solo acentuó las diferencias de clase, porque, aunque los del PRIAN repelen hablar de clases sociales, el capitalismo, sistema económico y social vigente, hundió a millones de mexicanos en la pobreza y la ignominia. La ENIGH 2024, apenas refleja lo que el Estado, en el capitalismo, debe promover: aligerar las desigualdades, moderar la concentración de la riqueza.

El descenso de las desigualdades sociales, no implica que México esté rumbo al comunismo o al socialismo. Ni siquiera Venezuela y Cuba son sociedades comunistas o socialistas. Sus sistemas sociopolíticos han buscado aminorar, en lo que cabe, las desigualdades. Su problema es que lo han hecho suprimiendo libertades que son las favoritas del capitalismo. En México, se está trazando una ruta en la que las políticas sociales, los aumentos salariales e indicadores macroeconómicos, si bien son importantes, no definen el modelo económico. Hay que ser obtuso para no reconocer las ganancias, por ejemplo, de la banca, mayormente extranjera, las Afores y los grandes consorcios. Y repeler las políticas que buscan aminorar las extremas desigualdades.

Asimismo, es importante reconocer que, tanto Cuba como Venezuela, están siendo bloqueados y asediados por la derecha y la ultraderecha encabezada por Estados Unidos. Así que no se trata nada más de regímenes “totalitarios”, sino de países y pueblos que defienden su soberanía y el derecho de sus ciudadanos a darse el sistema sociopolítico y económico que decidan. En el caso de México, AMLO y la 4T marcaron un rumbo moderado en el que no se amenaza al empresariado o la propiedad privada, sino que se privilegia el gasto público para aminorar los excesos de la acumulación capitalista en pocas manos y la desigualdad extrema. Es lo que da cuenta la ENIGH 2024. No son dádivas, como la ultraderecha mediática descalifica –periódico Reforma- a la política social y el aumento de los ingresos de los que menos tienen, sino un proceso social, político y económico que no va a revertir el capitalismo, pero al menos intenta menguar las desigualdades. El neoliberalismo es un modelo económico que desprecia a la gente, las colectividades. Si no se concentra la riqueza en pocas manos, no tiene razón de ser. La 4T va por otros senderos.